Ego Ex Deus
¿Quieres aprender a hablar español? <meta content="text/html; charset=utf-8" http-equiv="Content-Type" /> <meta content="Word.Document" name="ProgId" /> <meta content="Microsoft Word 11" name="Generator" /> <meta content="Microsoft Word 11" name="Originator" /> <link href="file:///C:\DOCUME~1\English\LOCALS~1\Temp\msohtml1\01\clip_filelist.xml" rel="File-List" /><o:smarttagtype name="PersonName" namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags"></o:smarttagtype><style type="text/css"> </style>

Hola. ¿Qué tal? espero que estéis bien o por lo menos mejor que yo <img src="/FCKeditor/editor/images/smiley/msn/regular_smile.gif" alt="" /> Bueno el español es muy parecido al chino, más bien al pinyin, ya que si sabes como se pronuncia una consonante y una vocal sacas la sílaba. <o:p></o:p>

Diferencias importantes:<o:p></o:p>

1º Que el español a diferencia del chino solo existe cinco vocales en vez de siete a, e, i, o, u. más adelante explicaré la Ï y la Ü. existen también en el español pero no tienen pronunciación diferente de <st1:personname w:st="on" productid="la I">la I</st1:personname> o <st1:personname w:st="on" productid="la U">la U</st1:personname> <o:p></o:p>

2º En el español solo existe dos tipos de acento en vez de cuatro que tiene el chino, los dos acentos en el español equivaldrían a la tercera y cuarta del chino.<o:p></o:p>

Espero que esto sea de ayuda para la pronunciación. Mas adelante cuando mi chino escrito sea mejor intentaré ponerlo en chino, pero si vais a estudiar español recomiendo que intentéis practicarlo lo más posible.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Oct 1, 2008 2:40 AM
Comments · 3
 a mandar :)
January 12, 2009
¡Gracias por  todo !
January 12, 2009
Por cierto que se me olvidaba. Por si no teneis un diccionario http://www.chino-china.com/diccionario este es vastante bueno y viene en varios idiomas
October 1, 2008