Tamar Peleg
Motivación / finalidad - por y para Entre los usos de POR y PARA hay la diferencia entre motivación y finalidad, o sea, entre “Trabaja muchas horas por la educación de sus niños” (motivación) y “Trabaja muchas horas para ganar un buen sueldo” (finalidad). Esta distinción todavía me confunde. En muchos casos la motivación y la finalidad coinciden y no sé qué es la preposición adecuada. ¿Pueden ustedes ayudarme comprender cómo distinguir entre los dos usos? Gracias de antemano.
13 févr. 2018 17:57
Réponses · 9
Estimada Tamar, Es bastante difícil ofrecer una guía simple sobre lo que preguntas, porque se trata de preposiciones muy comunes con múltiples significados. Puedes revisar las definiciones en el diccionario. En el de la RAE hay ejemplos para cada significado. Por ejemplo, "Trabaja muchas horas por la educación de sus niños", me parecería que cuadra con la acepción 11, "A favor o en defensa de alguien o de algo." ( http://dle.rae.es/?id=Rp1CuT2 y http://dle.rae.es/?id=TgJ7yhD) También en este corpus del español hay muchos ejemplos: https://www.corpusdelespanol.org/web-dial/ Saludos, Antonio
13 février 2018
Hola Tamar La motivación es la emoción que te impulsa a querer hacer algo. Hay factores que te impulsan a sentirte motivado. Por ejemplo; Qué te motiva a trabajar tanto? pudieras responder, el dinero, mi familia, vivir bien... Y la finalidad o propósito; es tener la visión de alcanzar algo, de cumplir un objetivo, Por ejemplo; Cuál tu finalidad de trabajar mucho? podría ser que tu finalidad (o propósito) sea obtener buen dinero o alcanzar algún mérito de trabajo. Espero haberte ayudado.
16 février 2018
Cuando ambas coinciden puedes usar cualquiera de las dos, se entiende igual en la oración final la finalidad con la cual lo usas
13 février 2018
Vous n'avez pas encore trouvé vos réponses ?
Écrivez vos questions et profitez de l'aide des locuteurs natifs !