Elizabeth
Tengo dudas sobre pronombres indirectos. Creo que la regla es que siempre que poner el objeto directo (me, te, le, nos, os, les) y se puede añadir “a mí, a ti, a ella” etc. pero no se puede decir la frase sin el objeto direct. Correcto? Abajo hay algunos ejemplos. Sergio me compró un reloj muy bonito. Sergio bought me a very pretty watch. (emphasis is the watch) Sergio bought a watch for me. (emphasis is the gift and me as the recipient) ¿SE PUEDE DECIR?: Sergio compró un reloj para mí. ¿Te dio tu madre el dinero? Did your mum give you the money? (emphasis is the money) Did your mum give the money to you? (emphasis is you, and not someone else/no one) ¿SE PUEDE DECIR?: Tu madre te dio el dinera a tí. El hombre le indicó el camino en el mapa. The man showed him/her the way on the map. (to him/her) Doesn’t sound as natural but grammatically ok: The man showed the way to her. ¿SE PUEDE DECIR?: El hombre le indicó el camino en el mapa a ella. Ellos nos regalaron unas camisetas en el evento. They gave us some t-shirts at the event. (emphasis on where we got the t-shirts) They gave t-shirts to us at the event. (wow! we got free stuff) ¿SE PUEDE DECIR?: Regalaron unas camisetas a nosotros. (sin nos) Os puse unas monedas en la mesa para pagar el autobús. I put some coins on the table for you to pay for the bus. [you=vosotros] NOT CORRECT: I put you some coins on the table. ¿SE PUEDE DECIR?: Puse unas monedas en la mesa para pagar el autobús. (sin os) Les escribimos una carta muy larga y emotiva. We wrote them a very long and emotional letter. (emphasis on the type of letter) We wrote a very long and emotional letter to them. (emphasis on them) ¿SE PUEDE DECIR?: Escribimos una carta muy larga y emotiva a ellos. (sin les)
2021년 7월 31일 오후 1:41
답변 · 3
Parte 3. Te envío el enlace de un documento que escribí, se llama "Casos que crean confusión con lo y le". De la página 8 a la 17 contiene información sobre este tema. Deseo que sea de ayuda. https://drive.google.com/file/d/0B2Y4DcI4K0tQZlRvZ2x4Y1VCVnc/view Desafortunadamente, no incluí información sobre el complemento circunstancial de destinatario, pero este tema podrías encontrarlo en internet. Que tengas un buen día.
2021년 9월 16일
Parte 2. 1-¿Se puede decir?: Sergio compró un regalo para mí. Sí se puede decir, pero es una frase un poco diferente porque no tiene un objeto indirecto, no tiene el pronombre "me". El complemento "para mí" no es el objeto indirecto, porque el objeto indirecto no va precedido de la preposición "para", sino sólo de la preposición "a". A este complemento con "para" se le llama, al parecer, complemento circunstancial de beneficiario o de destinatario. 2-¿Se puede decir?: Tu madre te dio el dinero a ti. Sí se puede decir. Se usa "a ti" para dar énfasis. 3-¿Se puede decir?: El hombre le indicó el camino en el mapa a ella. Sí se puede decir. Se usa "a ella" para aclarar y dar énfasis. 4-¿Se puede decir?: Regalaron unas camisetas a nosotros. (sin nos) No, no se puede. Porque "a nosotros" no es un pronombre de objeto indirecto y no puede sustituir al objeto indirecto. Cuando usamos "a nosotros" obligatoriamente debemos usar el pronombre de objeto indirecto que le corresponda. 5-¿Se puede decir?: Puse unas monedas en la mesa para pagar el autobús. (sin os) Sí se puede decir, pero es una frase diferente, en esta frase no hay un objeto indirecto. A este tipo de oraciones se les llama, al parecer, oraciones de finalidad. 6-¿Se puede decir?: Escribimos una carta muy larga y emotiva a ellos. (sin les) No, no se puede. Porque "a ellos" no es un pronombre de objeto indirecto y no puede sustituir al objeto indirecto. Cuando usamos "a ellos" obligatoriamente debemos usar el pronombre de objeto indirecto que le corresponda.
2021년 9월 16일
Parte 1. Hola Elizabeth. La regla dice que si en la oración se usa algún pronombre persona tónico con la preposición "a" (a mí, a ti, a usted, a él, a ella, etc.) ya sea antes o después del verbo para dar énfasis o para aclarar, obligatoriamente se tiene que usar el pronombre de objeto indirecto que le corresponda, y dicho pronombre se debe situar antes del verbo si está conjugado, después y unido al verbo si está en infinitivo, y en caso de una perífrasis verbal puede ir antes del verbo auxiliar o después y unido al verbo principal en infinitivo. ANTES DEL VERBO SI ESTÁ CONJUGADO. Le dieron el premio a él. Mi hermano le llevo flores a ella. El doctor les dio instrucciones a ellos. DESPUÉS Y UNIDO AL VERBO SI ESTÁ EN INFINITIVO. Fue un error darle el dinero a él. No soy nadie para decirle a ella lo que tiene que hacer. No es fácil decirles la verdad a ellos. EN CASO DE UNA PERÍFRASIS VERBAL, PUEDE IR ANTES DEL VERBO AUXILIAR O DESPUÉS Y UNIDO AL VERBO PRINCIPAL EN INFINITIVO. Le tengo que comprar un regalo especial a él. Tengo que comprarle un reglo especial a él. Le voy a decir la verdad a ella. Voy a decirle la verdad a ella. ¿Por qué no se pueden decir sin el pronombre de objeto indirecto? Porque los pronombres personales tónicos con la preposición "a" (a mí, a ti, a usted, a él, a ella, etc.) no pueden sustituir al objeto indirecto porque no son pronombres de objeto indirecto. Estos pronombres tónicos solo se usan para dar énfasis o para aclarar a quien nos estamos refiriendo. Por lo tanto, algunas de tus frases no se pueden escribir sin el pronombre de objeto indirecto, y otras sí se puede, pero son frases un poco diferentes.
2021년 9월 16일
아직도 답을 찾지 못하셨나요?
질문을 남겨보세요. 원어민이 도움을 줄 수 있을 거예요!