Hola! Si bien no conozco la canción, soy de Argentina. Por lo tanto, tengo cierto conocimiento de las palabras que mencionas.
1) Mulato se le llama a alguien que es hijo de una persona blanca (europeos) y una de color (africanos). Por lo tanto, supongo que el término "mulateada" hace referencia a una fiesta, reunión o baile de mulatos.
2) El segundo término está relacionado a un período de la Historia Argentina que data a principios del Siglo XIX. En este período, la Argentina tenía como figura principal a Juan Manuel de Rosas (1793 - 1877) a quien se le asignaba el término de "El Restaurador de las Leyes". Por eso, al final del tango habla del "Restaurador".
La mazorca era la policía que conducía J.M de Rosas. Por lo tanto, los mazorqueros se refieren a personas que pertenecían a esa fuerza de seguridad.
Existe mucha controversia sobre este período argentino. Mucha gente piensa que Rosas era un tirano. Otros, que Rosas favoreció a la Identidad Nacional Argentina mediante algunas medidas que tomó. Como sea, es un período importante de la Historia Argentina que no debe ser dejado de lado.