Verdes en el mundo
El desastre natural que ha sido provocado por la actividad humana ya no puede quedarse escondido. El calentamiento global, el proceso de deforestación y el acumulo de toneladas de plástico en el océano global son, más que nada, unos pocos ejemplos de lo que estamos experimentando hoy en día.
En estas condiciones, el proceso de reciclaje nos da esperanza y abre una puerta a un mundo más puro, equilibrado y, simplemente, mejor. En colaboración con la asociación “Verdes en el mundo”, hemos hecho una encuesta sobre el reciclaje en Zaragoza. Los resultados de esta encuesta han sido bastante curiosos y nos han ayudado a destacar dos conclusiones principales.
El primer descubrimiento es que la mayoría de personas recicla más los materiales, que son menos perjudiciales para la naturaleza. Según los resultados de la encuesta, setenta y seis por ciento de los encuestados reciclan papel, no obstante, solamente un poco más de la mitad de los respondientes reciclan plástico, que presenta un gran obstáculo en el desarrollo sostenible del planeta. La segunda conclusión extraída de la encuesta nos hace notar que generalmente vivimos en la sociedad bastante educada al respecto del reciclaje, visto que casi noventa por ciento de las personas encuestadas tienen la costumbre de reciclar residuos de la manera regular y habitual.
Para terminar el artículo, queremos preguntar a nuestros queridos lectores ¿qué porcentaje de residuos de su domicilio reciclan ustedes? ¿Qué más podrían reciclar para contribuir a la salvación del planeta? ¿Cómo pudieran cambiar sus hábitos de la vida cotidiana para crear un mundo mejor para sus hijos?