Continuamos con la segunda parte de expresiones que escucharás en América Latina.
¿Las conoces? ¿Has escuchada alguna versión similar o muy diferente? Cuéntame:
4 - Que pena
Al contrario de lo que la gente puede pensar, esta frase (por lo menos en Colombia) no implica vergüenza, pesar o lástima, al menos, no por otra persona. En este caso, en el país neogranadino es expresada para disculparse, ¡sí, disculparse! Por ejemplo: hay dos personas conversando y yo necesito interrumpir, no dirías en Colombia “disculpen”, ni “perdón”, usarían más comúnmente el ¡qué pena! Curioso, ¿no?
5 - Chévere / chévere cambur
A pesar de ser una expresión que su origen no parece ser conocido completamente, esta palabra se encuentra en el diccionario y muchos países de América Latina y el Caribe la usan para indicar que algo es estupendo, excelente o buenísimo. Una versión un poco más venezolana es el chévere cambur con el mismo significado, pero agregando la palabra cambur que es la manera como se denomina al banano en Venezuela.
6 - No manches
México hace su aparición aquí. Está frase es bastante exclusiva a este país. Es usada para expresar sorpresa ante un evento o situación escuchada, es algo así como decir: ¿en serio? o "really?"
¿Qué tal las frases, las conocías?