Me gustaría si pueden contribuir a crear una lista. En ella irían palabras o expresiones que ustedes sepan que son normales en un país, pero no es conveniente decir en otro.
1.- Por ejemplo, en Venezuela, la palabra cola, o dar la cola, son expresiones normales. Una cola es una fila, un línea de personas. O, que alguien te permita ir en su carro para ir a algún sitio. Así, "pídele la cola a tu amiga/a fulana", significa que hables con esa persona a ver si te puede llevar en su carro. Y esa persona diría que "le di la cola a fulano".
Entiendo que esto, por lo menos en México, si no me equivoco, sería mal interpretado.
Si pueden contribuir, sería útil.
Saludos,
Antonio
Muchas gracias Trésor,
Sí, la palabra coger puede usarse en Venezuela con normalidad en algunos pocos casos, como por ejemplo, y algo coloquial: fulano se cogió esos reales (se robaron un dinero). Sin embargo, en la mayoría de los casos, tendría el mismo significado vulgar que en Argentina.
Saludos,
Muchas gracias a Alberto Paredes de Chile.
En el caso de pendejo, en Venezuela, en efecto, es alguien tonto, o más bien, no maduro. Pero es una mala palabra. Sólo Arturo Uslar Pietri se atrevió aquí a usarla por televisión, en rechazo a cierta política.
Saludos,
Este video resume todo: https://www.youtube.com/watch?v=eyGFz-zIjHE
Con respecto a lo que dijo Alberto de España, dar la cola tiene una connotación sexual (no lo diré).
En Chile la palabra bicho significa insecto, pero en otros países es el órgano genital masculino. La palabra pendejo acá es un niño chico, en otros países es alguien tonto.
Olga de Rusia, la palabra vale indica una aprobación de algo, en España siempre la usan, en Latinoamérica también se usa.