En España la mantequilla cuesta entre 1€ y 2€.
El pan depende del tipo de pan, pero por 1€ tienes 3 baguettes que es bastante pan.
La leche cuesta entre 0'50 céntimos y 1'2€
12 huevos cuestan entre 1€ y 2€ también.
5 kilos de patatas pueden costar entre 4€ y 6€
1 kilo de arroz cuesta también entre 1€ y 2€
Evidentemente todo depende de la marca y del supermercado
Soy Boliviana y la verdad es un privilegio poder contar con comiga orgánica fresca a precios bajos todos los días del año en todos los mercados locales. Hace unos 10 años pensaba que los alimentos tenían bajos precios en los paises pobres ya que la demanda en su mayoría no podía permitirse comprár más caro, sin embargo después de viajar por varios paises entendí el impacto de los precios de acuerdo a la economía y la producción de cada país.
Los precios de la canasta familiar varían de acuerdo a si el producto que compras es importado o se produce en el mismo país.
Actualmente estoy en Uganda y los precios de varios productos que para mí son indespensables pueden ser muy altos, ya que son importados. Esto hace que la mayoría de las personas aquí no tengan acceso a una buena nutrición.
La importación de los productos se la hace porque aunque en Uganda el suelo y clima es muy bueno para la producción, no se tiene la capacitación técnica ni las herramientas necesarias para hacerlo.
Acabo de volver de uno de los supermercados de Kampala, y compré 5 limones importados de Sud Africa por el precio que compro 25 limones de la misma calidad en Bolivia, 4 dólares americanos. Siendo el producto interno bruto per cápita en Bolivia 7900 USD y en Uganda mucho más bajo, llegando apensa a 2458 USD.
La canasta familiar para la mayorías de las familias aquí en Uganda es muy básica y no muy nutritiva lastimósamente.