Gramaticalmente se llama SE coactivo, y se agrega a ciertos verbos para indicar que la acción se COMIENZA A REALIZAR.
Ejemplos:
a. María Fernanda va para Puntarenas.
b. María Fernanda se va para Puntarenas.
c. Venga a mi casa.
d. Véngase a mi casa.
e. Juan Carlos durmió tres horas.
f. Juan Carlos se durmió a la 1 p.m.
(Lávense la ropa) la madre ordena a los niños que laven la ropa desde ese mismo momento, por eso el uso de -lávense, en lugar de -laven, lo que implicaria que podrían hacerlo en otro momento.