Hola, Melissa, trato de explicártelo un poco y te doy algunos ejemplos de uso:
'O sea': separado y entre comas _______________
'O sea' es una locución que cada vez más gente tiende a escribir incorrectamente junto (osea) y equivale a 'es decir'.
La utilizamos para explicar algo que hemos mencionado en la oración, de manera que con esta explicación se pueda entender mejor, o sea, sirve para introducir una explicación o precisión sobre lo que se acaba de expresar o la consecuencia que se deriva de ella. Se escribe en dos palabras y, según explica la Ortografía de la Lengua Española (2010, pp. 343-346), entre comas.
El uso actual excesivo de este marcador, especialmente por parte de adolescentes y jóvenes, lo ha convertido en una muletilla que se prefiere evitar dentro del español culto.
Veamos algunos ejemplos en el que se utiliza correctamente:
♦ Es un conductor profesional, o sea, un chofer.
♦ Me acabo de subir al autobús, o sea, que no hace falta que me lleves.
♦ Al día siguiente, o sea, el lunes, me presenté en la embajada.
♦ Ya no creo que vuelva, o sea, que nos podemos ir.
♦ Cuando escucho a un anglohablante nativo no entiendo nada, o sea, ¡que no me entero!
Espero que te sirva de ayuda, Melissa. ¡Un afectuoso saludo!