hi. In México.
Perdón, no fue mi intención molestarte.
Perdón, no quise lastimarte.
Perdón por llegar tarde pero había mucho tráfico.
Perdón, le entregué el paquete equivocado.
Lo siento, no fue mi intención molestarlo.
Lo siento mucho, lamento que eso haya sucedido.
En verdad lo siento, no pensé que todo fuera a salir mal.
Ha fallecido alguien.... Lo siento mucho. Lo lamento.
Lo siento, no podré llegar a la reunión por cuestiones de trabajo.
Lo siento hijo, no tengo dinero para comprarte eso.
Disculpe, ¿podría decirme la hora?
Disculpe, ¿Podría ayudarme con esto?
Disculpe, quiero comprar un espejo, ¿dónde puedo encontrarlo?
Perdón, en verdad no lo vi, no fue mi intención golpearlo, lo siento mucho.
Disculpe, usted no tiene derecho a hacer eso.
Hola Rachel. Si utilizas cualquiera de las formas y estás en un nivel básico de español no habrá ningún problema. Cuando conoces mejor la cultura puedes distinguir las tres formas de usarlo, dependiendo de la forma en que la persona lo expresa, la situación, su expresión facial y volumen, pero en principio puedes utilizarlo como mejor te funcione a ti.
Arriba he anotado distintos ejemplos pero no es obligatorio ocuparlo de esa manera.