Reina Le
‎LAS DIFERENCIAS ENTRE EL ESPAÑOL DE ESPAÑA Y EL DE HISPANOAMÉRICA PT3 Entre los aspectos de la gramática que diferencian el español de Hispanoamérica del español de España se encuentra el voseo, consistente en el uso del pronombre "vos" en lugar de "tú" y de "ti". Las formas prominales vos y te van con una forma especial de la segunda persona del plural del verbo (vos sos por tú eres; vos venís por tú vienes,etc.). El plural de vos no es vosotros, sino ustedes. En los tiempos de la conquista era muy normal su uso en España. Sin embargo, y con el paso del tiempo, cayó en el desuso. Al contrario, en Hispanoamérica, llegó con los españoles y resistió el paso del tiempo en países como Argentina, Costa Rica, Paraguay y Uruguay. De hecho, actualmente es uno de los rasgos lingüísticos que distingue al dialecto argentino de los demás.Por ejemplo: En un bullicioso café de Buenos Aires, es mucho más probable que te pregunten “¿de dónde sos?” que “¿de dónde eres?”. Otro aspecto importante de la gramática es el pronombre "ustedes". En cuanto al pronombre “ustedes” en España, es reemplazado por “vosotros”. Sin embargo, en algunas ocasiones si se llega a utilizar. Sobre todo, en contextos más formales (para hablar con alguien de la tercera edad, por ejemplo). En Hispanoamérica, por el contrario, la forma “vosotros” no se utiliza en lo absoluto. Desde México, hasta Argentina (incluso con el voseo), el uso de “ustedes” es general. Por ejemplo, en España puedes decir a tus amigos «¿Cuál fue la última serie que visteis?», pero probablemente les dirías a tus abuelos: «¿Cuál fue la última serie que vieron?» En los países hispanoamericanos, se utiliza la segunda forma para ambos casos.
21 de dez de 2020 11:39