Lucia
Verbos de cambio. Ponerse, hacerse, volverse, quedarse, convertirse en, llegar a ser. 1.Ayer vi a mi antiguo profesor de matemáticas Manuel Robles. Al principio no lo reconocí, porque ya no es joven, claro, y "se ha puesto" calvo, pero tenía buena pinta. Hablamos un poco y él muy contento porque le dije que yo también me "había hecho" profesor de matemáticas. 2.Cuando llueve yo "me pongo"triste. No me gustan los cielos nublados, la niebla,la humedad. 3.Huy, tengo que irme. Se está "haciendo" tarde. Si llego tarde mi madre "se pone" muy nerviosa. 4.Cuando lo conocí Juan era completamente diferente, muy alegre, hombre divertido. Pero al "hacerse "rico cambió y serio." 5.Al "hacerse viejo" uno también "se vuelve" más crítico. 6.Tuvo una juventud difícil. Se casó a los diecisiete años y “se puse” embarazada. A los veinte años dejó a su marido drogadicto y entró en la universidad. A los 27 terminó la carrera y “llegó a ser” médica. A los 30 años “se quedó” tetrapléjica a consecuencia de la caída de una escalera. Estuvo ingresada en un hospital y después vivió con sus padres hasta su muerte en 1999. 7.Entonces “se puse” muy serio y dijo: ¿Hasta cuándo va a seguir esto? ¿Este odio? ¿Esta animosidad? 8.Orlando Bloom “llegó a ser” famoso por su papel de Legolas, uno de los protagonistas de El Señor de los Anillos. El éxito de la película fue tal que su nombre “ se hice” popular rápidamente y Bloom una de las nuevas estrellas de Hollywood. 9.Las especies alóctonas (aquellas que no son originarias del lugar en el que se encuentran) “se hen quedado”(pret. perfecto)uno de los problemas más graves para la flora y fauna española.Un ejemplo...En los años 80 “se hice” de moda el abrigo de visón. Por eso se importó el visón americano que es más grande y fuerte. Cuando pasó la moda, los criadores soltaron todos los animales que al cabo de unos pocos años “llegó a ser” la especie más frecuente en aquellas zonas. 10.A la muerte de Alfonso de Este en 1505, Lucrecia Borgia “se convertió en” duquesa de Ferrara, y unos años más tarde, con sólo 32 años, cambió sus hábitos y costumbres, “se puse” solitaria y retraída, se apartó de la gente y vivió así hasta 1519.
27 de jan de 2013 17:06
Correções · 1

Verbos de cambio.

Ponerse, hacerse, volverse, quedarse, convertirse en, llegar a ser.
1. Ayer vi a mi antiguo profesor de matemáticas Manuel Robles. Al principio no lo reconocí, porque ya no es joven, claro, y "se ha quedado" calvo, pero tenía buena pinta. Hablamos un poco y él (estaba) muy contento porque le dije que yo también me "había hecho" profesor de matemáticas.
2. Cuando llueve yo "me pongo" triste. No me gustan los cielos nublados, la niebla, la humedad.
3. Huy, tengo que irme. Se está "haciendo" tarde. Si llego tarde mi madre "se pone" muy nerviosa.
4. Cuando lo conocí Juan era completamente diferente, muy alegre, un hombre divertido. Pero al "hacerse" rico cambió y se volvió serio.
5. Al "hacerse viejo" uno también "se vuelve" más crítico.
6. Tuvo una juventud difícil. Se casó a los diecisiete años y “se quedó” embarazada. A los veinte años dejó a su marido drogadicto y entró en la universidad. A los 27 terminó la carrera y “llegó a ser” médica. A los 30 años “se quedó” tetrapléjica a consecuencia de la caída de una escalera. Estuvo ingresada en un hospital y después vivió con sus padres hasta su muerte en 1999.
7. Entonces “se puso” muy serio y dijo: ¿Hasta cuándo va a seguir esto? ¿Este odio? ¿Esta animosidad?
8. Orlando Bloom “llegó a ser” famoso por su papel de Legolas, uno de los protagonistas de El Señor de los Anillos. El éxito de la película fue tal que su nombre “se hizo” popular rápidamente y Bloom se convirtió en una de las nuevas estrellas de Hollywood.
9. Las especies alóctonas (aquellas que no son originarias del lugar en el que se encuentran) “se han vuelto” (pret. perfecto) uno de los problemas más graves para la flora y fauna española. Un ejemplo... En los años 80 “se puso” de moda el abrigo de visón. Por eso se importó el visón americano que es más grande y fuerte. Cuando pasó la moda, los criadores soltaron todos los animales, que al cabo de unos pocos años “llegaron a ser” la especie más frecuente en aquellas zonas.
10. A la muerte de Alfonso de Este en 1505, Lucrecia Borgia “se convirtió en” duquesa de Ferrara, y unos años más tarde, con sólo 32 años, cambió sus hábitos y costumbres, “se volvió” solitaria y retraída, se apartó de la gente y vivió así hasta 1519.

28 de janeiro de 2013
Quer progredir mais rápido?
Junte-se a esta comunidade de aprendizagem e experimente exercícios grátis!