Salvador Dalí El Hombre Invisible - Pregunta y Respuesta
La Pregunta:
Elige una pintura de Dalí o de Miró que se encuentre en el Museo de Arte Reina Sofía y contesta las siguientes preguntas:
a) ¿Por qué has elegido esta pintura?
b) Explica el contexto socio-cultural de la pintura.
c) ¿Qué características típicas del pintor se ve en este cuadro?
La Respuesta:
a) He elegido una pintura de Dalí, se llama El Hombre Invisible. Esta obra me ha interesado a mí (no es necesario) porque, como muchas de las pinturas de Dalí, hay tan muchas cosas que están pasando , muchas cosas extraño en hecho ¿suceden muchas cosas en el cuadro?. Se parece como siempre hay una historia de muchos trozos entre las obras de Dalí (what do you mean? 'hay historias entremezcladas en los cuadros de Dalí'?); y además, el nombre de esta obra ha destacado a para mí.
b) Dalí pintó esta pintura en 1929. Este año puede considerarse que está en ser considerado entre un época de transición entre la Primera Guerra Mundial y antes de la progresión de la Guerra Civil Española para España. Cuando Dalí estaba pintado esta obra, tenía la oportunidad para de concentrarse ¿en sí mismo/ en su yo interior? su mío. Esta obra ha dicho ¿Se dice que en esta obra, Dalí pretendía explorar/plasmar la represión? explorar la represión. Dalí se sintió en la relación con su madre y su infantil infancia o juventud.
c) En esta obra podemos ver el aspecto de imágenes dobles que Dalí amó a implorar (WHAT DO YOU MEAN?). Particularmente Este aspecto es notable particularmente con en el hombre, quien el cual está hecho de con muchas otras figuras. Al lado de esto aquello, hay ¿se plasma? el sentimiento de un estado de sueño, con como en la mayoría de obras de Dalí. Hay muchas cosas que no se parecen apropiados juntos ¿no parecen tener relación?, pero, en de una manera extraña, ellos pueden ser retratadas relatado y Dalí siempre nos las muestra muéstralo.