hola, según la Real Academia Española echar posee diferentes significados
-Todas las formas del verbo echar (que significa, a grandes rasgos, ‘tirar’, ‘poner o depositar’ y ‘expulsar’) se escriben sin h:
Siempre echo los papeles a la papelera.
Echar los ingredientes
-El verbo echar forma parte de la locución echar de menos, que significa ‘añorar’ o "extrañar" :
Te echo de menos.
-O de la locución echar a perder, que significa ‘estropear’:
Siempre lo echas todo a perder.
-También de la perífrasis echar a + infinitivo, que indica el comienzo de la acción expresada por el infinitivo:
Siempre se echa a reír en el momento más inoportuno.
Casi me echo a llorar.