Ewa
مدرّس
La lengua quechua y el castellano en Perú - ¿Qué opináis?

Es mi comentario de un video que he visto hace un rato:

https://www.youtube.com/watch?v=ILYiCi-u244

Es muy interesante lo que usted dice que la lengua quechua parece ser un problema porque a mí me parece una lengua estupenda y siendo polaca siento que si yo la hablara, parecería una persona con una escolaridad altísima. Probablemente, lo mismo pasaría en muchos países más donde ni siquiera se habla castellano. En mi opinión, hablando quechua facilita conocer una cultura especial que sobrevivió a pesar de los tiempos horribles de America del Sur. No me puedo imaginar cómo se puede tener vergüenza hablando quechua si para mucha gente como yo conocer esta lengua parece un privilegio tan imposible de alcanzar. Espero que un día la pueda aprender pero no sé quién me podría ayudar si es una lengua tan exclusiva. PARA TODOS LOS PERUANOS QUE LO LEEN - tenéis que apreciarlo, es una historia que no puede desaparecer de este mundo, es la historia propia de los Andes de hace muchos años.


La gente de Italki - ¿Qué pensáis sobre la lengua quechua? Espero las opiniones de los peruanos y de todo el mundo para comparar las opiniones.


Gracias de antemano,

Ewa

٢٠ أكتوبر ٢٠١٧ ٠٨:٢٣
التعليقات · 4
2
Estoy de acuerdo contigo, Ewa, y con Esther. Yo también hablo un idioma (y he estudiado otros, incluido el quechua) que durante varios siglos sufría severa discriminación al nivel oficial y la marginalización de sus hablantes, con el resultado que llegó a ser asociado con la pobreza y el retraso, el cual llevó a las personas a tener vergüenza en hablarlo, así que siento afinidad por los quechuahablantes y por los hablantes de otros idiomas oprimidos. Ningún idioma es inferior a otro por sí mismo, son motivos políticos que crean estas desigualdades: en Perú, así como en Irlanda, los habitantes indígenas fueran un inconveniente para el crecimiento del poder de los colonizadores. Es una historia que va repitiéndose por todas partes cuando se trata de colonialismo: los colonizadores despojan los nativos de sus riquezas y entonces les desprecian porque son pobres. El comento de @David Calderón puede parecer inocuo (aunque irrelevante, no se puede negar que es más fácil aprender un idioma que tiene muchísimos hablantes) pero en realidad es síntoma de esta discriminación histórica insidiosa que marginaliza los idiomas y después dice que no merecen ser hablados y aprendidos porque son marginales. Yo también tengo que afrontar muchas veces estos prejuicios respecto al gaélico. Yo digo, todos los idiomas merecen ser hablados y aprendidos y sobre todo respectados.
٢٠ أكتوبر ٢٠١٧
2
Hola Ewa, buenos dias. (GMT-5) :). Soy de Colombia, pais vecino de Perú y te voy a dar una opinión a título personal. El quechua es una lengua que es muy poco conocida incluso aquí en Colombia y en los demas paises latinoamericanos. Vas a tener dificultades para poder tener un intercambio linguistico con este lengua y pienso que una de las recompensas de hablar una lengua extranjera es poder hablar con muchísimas personas de otras culturas, por lo tanto yo te recomendaría otro idioma. Un saludo.
٢٠ أكتوبر ٢٠١٧
2

En mi opinión, las lenguas no son por sí mismas mejores ni peores, sino que son un medio para comunicarse en diferentes comunidades. Dicho eso, es una realidad que hay lenguas con más prestigio que otras. Incluso dentro de una misma lengua, puede haber variantes con más aceptación porque se supone que son más "limpias", con menos interferencias de otras lenguas, etc. 

En el caso de muchas lenguas minoritarias, como son el quetchua y en el caso que conozco en primera persona el euskera (Basque language), muchas veces han estado prohibidas y se ha castigado su uso. La gente que no hablaba más que esas lenguas se sentía en inferioridad de condiciones en una sociedad donde se les obligaba a hablar en una lengua que no conocían. La lengua oficial y obligatoria se enseñaba en las escuelas y, lógicamente, era la representativa de la sociedad más desarrollada. Por eso mismo, las lenguas minoritarias quedaban relegadas al ámbito familiar. Por eso, no es de extrañar que muchos hablantes de lenguas minoritarias no dieran valor a la suya y prefirieran la lengua que les habían hecho creer que era superior. 

Para que una lengua pueda ser utilizada en igualdad de condiciones, tiene que tener el mismo status. Es decir, tiene que ser oficial, con los mismos derechos y oportunidades que las demás. Cuando una lengua se emplea en las universidades, en los medios de comunicación y en cualquier ámbito de la sociedad, la gente se da cuenta de que vale lo mismo que el inglés, el francés o el chino mandarín. 

٢٠ أكتوبر ٢٠١٧
Gracias por vuestros opiniones. Si alguien más quiere añadir algo, por favor escríbelo :)
٢٣ أكتوبر ٢٠١٧
Ewa
المهارات اللغوية
الإنجليزية, الفرنسية, الإيطالية, اليابانية, المنغولية, البولندية, البرتغالية, الكيشوا (الإكوادورية), الإسبانية
لغة التعلّم
الفرنسية, اليابانية, المنغولية, البرتغالية, الكيشوا (الإكوادورية)