Ayúdame a corregir mis frases, por favor (3)
Cada vez que (nosotros – hacer) una fiesta, Pedro nos (contar) un montón de chistes. –
nos hacíamos, contaba
o hacemos, cuentaAyer (ver) a mi primo cuando (ir) a la playa. – vi, iba
Ayer yo (caerse) y (romperse) un tobillo. – me caí, me rompí
Esta mañana María (decidir) comprar un coche. – ha decidido
Nuestros padres (alegrarse) cuando nosotros (ir) a Londres. – se alegraron, fuimos
Ayer cuando Isabel (pasear) por la calle, (encontrar) a un amigo al que hacía tiempo que no (ver). – paseaba, encontró, veía
En 1999 (venir) muchos estudiantes extranjeros a Salamanca. – vinieron
Hoy Ana (hacer) compras a pesar de que ayer (hacer) también algunas. – ha hecho, hizo
La semana pasada yo (tener) un pequeño accidente cuando me (dirigir) a mi trabajo. – tuve, dirigía
Cuando yo (ser) joven yo (soler) trabajar durante las vacaciones. – era, solía
El avión (despegar) mientras nosotros (preguntar) la hora de salida en el servicio de información. – despegó, preguntabamos
Ayer (saber yo) que un jugador de la selección danesa (romperse) una pierna. – supe, se rompió
Antes mi padre (fumar) mucho, per
o un día (decidir) dejarlo. – fumaba, decidió
Ayer a las 11 Vicente (tener) que ir al banco porque no (tener) dinero. – tuvo, ten
ía
Juan (casarse) cuando (tener) 26 años. – se casó, ten
ía
Todos los días (tener) que vestirse en la cama porque de otro modo (poder) quedarse congelado. – tení
a, podía
Ayer (yo ver) a tu madre por la calle y le (preguntar) por ti, (decirme) me dijo que (tú estar) muy triste. – vi, prengunté, me dijo, estabas
El vecino (asomarse) a la Ventana y (despedir) a su hijo que se (ir) a la escuela. – se asomaba, despedía, iba
(Ser) una tarde gris de Septiembre. – Era
A lo lejos (verse) la silueta de un barco que (desaparecer) por el horizonte. – se veía, desaparecía
No (recorder) dónde lo (poner, PP
C). – record
aba, había puesto
Mi novio (comencer) a comportarse de forma un poco estraña. – comenzó
No me (él, decir) nada hasta que lo (yo, discubrir). – dijo, d
escubrí
Tras una conversación que (durar) media hora, el loco asesino (rendirse). – dur
ó, se r
indió
Él (estar) durante doce meses en un cuartel de Madrid. – estuvo
Muy buen ejercicio, Hanna. Pocos errores. Si deseas practicar para mejorar tu español, estaré encantado de ayudarte. Saludos.