"solo pido a dios" tiene sentido. Le pides algo a dios, así, sin más, es dios, el dios de todos, generalmente inaccesible y se puede decir que lejano. Un dios total.
"solo le pido a dios"...se lo pides a él. Ya no es solo el dios "total"; es "él", es decir: dios. Yo diría que al ponerle "le" lo haces más cercano y por tanto más humano. Pero, es un matiz muy leve, sutil, etc.
Que el dolor no me sea indiferente: que el dolor no sea indiferente a mí, a mi persona, que yo no sea insensible a ese dolor. Esa situación me tendría que producir dolor a mí, porque tengo empatía hacia la humanidad, y entonces me tengo que poner en su lugar para comprender su dolor, por eso: "Que el dolor no me sea indiferente"
A los políticos les es indiferente el dolor de los ciudadanos, los políticos son insensibles al dolor de los ciudadanos.
A mucha gente en italki le es indiferente que le ayuden, lo leen y se van, y ya está...je, je, je.