اعثر على معلِّمي الإنجليزية
Tamar Peleg
Usando el subjuntivo después de “no sé si” Una curiosidad: Por un lado se usa el subjuntivo después de expresiones como “no creo que”, “no pienso que”, etcétera; Por otro lado, me di cuenta de que no siempre se lo usa después de “no sé si”. Por ejemplo: 1. No creo que sea necesario. 2. No sé si tengo suficiente energía. 3. No sé si pueda ir. Puede ser que una de las dos últimas frases sea errónea. Otra opción es que usamos el subjuntivo después de “no sé si” sólo cuando hablamos sobre el futuro. -- Actualización: He encontrado ese hilo de debate sobre el caso: https://forum.wordreference.com/threads/no-s%C3%A9-si-pueda-puedo.1683372/ Resulta que las dos formas pueden ser usadas, depende del país.
٨ يونيو ٢٠١٩ ١٠:٠٠
الإجابات · 11
Las dos primeras son correctas pero la última no. La última podría ser: - No sé si puedo ir o - No sé si podré ir
٨ يونيو ٢٠١٩
Hola Tamar: En muchos casos, una misma idea se puede expresar con varios tiempos verbales o construcciones. Un ejemplo típico es el futuro: El mes que viene me voy a comprar un carro/me compro un carro (determinación)/me compraré un carro (válido, pero poco frecuente). Del mismo modo podría ocurrir con el subjuntivo. En algunos casos se puede alternar con el condicional, o el indicativo; aunque el contexto y la construcción (no sé si, no creo que, etc.), sobre todo, van a determinar qué opción es la correcta. Por ejemplo: Creo que me voy a mudar a Alemania el año que viene, ¿qué opinas? - No creo que sea/sería una buena idea. Ahora tus oraciones: No creo que sea necesario abundar mucho en explicar que el uso del subjuntivo es un tema complicado. No sé si tengo suficiente energía en este momento para explorar todos los casos posibles. ¿El congreso de lengua española del próximo año? No sé si pueda ir. Todo va a depender de mi situación económica para ese momento. Como ves, no se puede concluir de forma absoluta sobre las oraciones, a menos que se presenten en un contexto. Además, la construcción (no creo que, no sé si, etc.) pide un determinado tiempo. Por ejemplo: Los vecinos están peleando, pero no creo tenga que llamar a la policía. Los vecinos están peleando, no sé si debo/deba llamar a la policía.
٨ يونيو ٢٠١٩
¡Gracias, Aldo!
١٣ يونيو ٢٠١٩
Para mi las 3 están bien ¡saludos desde Perú!
١٣ يونيو ٢٠١٩
¡Gracias, Elena!
٩ يونيو ٢٠١٩
أظهِر المزيد
لم تجد إجاباتك بعد؟
اكتب اسألتك ودع الناطقين الأصليين باللغات يساعدونك!