El oficio propio de sujeto de la oración corresponde al sustantivo. Pero a veces el sujeto está formado por otras palabras que en ese caso equivalen a un sustantivo. He aquí las principales palabras que pueden ser sujeto de la oración:
1.- El sustantivo: El humo sube hacia las nubes.
2.- El pronombre: Tú y él son aplicados.
3.- Un adjetivo: Lo verde de los campos alegraba a los turistas.
4.- Un verbo en infinitivo: Cantar y jugar era todo el encanto de tu amigo.
5.- Una oración: Que hayas triunfado me causó una gran alegría.
6.- Una frase: Los cruceros de nuestra marina fueron renovados totalmente.
7.- Una interjección: el ¡ay! de los heridos me conmovió.
8.- Un adverbio: Ese rotundo no desconcertaría a cualquiera.
9.- Una conjunción: Ese jugo no me gusta.
Para los que están aprendiendo español, espero les sirva esta gramática.
El sujeto es una función gramatical (como el predicado, el complemento directo, etc.). El sujeto indica quien realiza la acción o de quien se dice algo expresado por el verbo.
El sustantivo es una clase de palabra (como el verbo, el adjetivo, etc.) que puede cumplir la función de sujeto o núcleo del sujeto en la oración, así como otras funciones tales como complemento directo, vocativo, atributo, etc. a excepción de los casos mencionados en esta lista.