El análisis gramatical o analógico consiste en describir cada una de las palabras, explicando los accidentes de cada una de ellas, el análisis lógico o sintáctico consiste en describir la oración explicando los elementos de la misma.
El análisis lógico debe hacerse en la forma siguiente:
1. Se separa el sujeto y se clasifica.
2. Se separa el predicado y se clasifica.
3. Si el predicado es verbal se separan los complementos del verbo y se clasifican.
EJEMPLO: "Los niños buenos merecen un premio por su conducta".
1. SUJETO: "Los niños buenos". Es un sujeto expreso, simple y complejo.
2. PREDICADO:
a) Núcleo del predicado: merecen.
b) Complemento directo: un premio.
c) Complemento indirecto: no tiene.
d) Complemento circunstancial: por su conducta.