Dos cosillas que se me habían pasado:
[...]
El número de hablantes del francés es bastante pequeño y su influencia se ha visto reducida por el despegue del inglés y, en menor medida, del español. Los países que hablan francés se encuentran en problemas económicos y no son de los grandes protagonistas en el escenario político. Además de Francia, hay unos cuantos millones de hablantes de francés en Canadá, Haití, Guyana Francesa, y gran parte de áfrica.
Correcciones, sugerencias y aclaraciones.
Las lenguas más influyentes del mundo.
Fijáos que no estoy hablando de los idiomas más importantes, creo que todas las lenguas son igual de importantes valiosas (para no repetir palabras en la misma frase) . Pero no se puede negar que ciertas lenguas tengan tienen más peso en el mundo de hoy (también válido: "en el mundo del hoy/en el mundo de hoy en día") , tanto en lo económico como en lo social. Hace cuatro años hice una búsqueda por/en internet de sobre las lenguas más influyentes del mundo. Uno de los resultados más destacados fue de George Weber. En su análisis de los idiomas con más peso, Weber puso al inglés en primer lugar, el francés quedó en segundo lugar, y el español terminó en el tercer puesto.
http://www.andaman.org/BOOK/reprints/weber/rep-weber.htm
Bueno, este artículo se redactó en el año 1995, desde entonces muchas cosas han cambiado. En EEUU el español es indudablemente la segunda lengua más usada, China se ha consolidado como una de las grandes potenciales mundiales, y la economía de Brasil ha despegado a niveles impresionantes. Ahora bien, el inglés domina el internet, los negocios, y tal vez los medios de comunicación. La influencia de los países angloparlantes anglosajones (la expresión -parlante no suele utilizarse) en la cultura se ha hecho sentir. Gracias a la globalización muchos países están adoptando el estilo de vida del Occidente. Y la lengua es un componente fundamental de la cultura, es el medio por el que los valores de una sociedad se transmiten de una generación a otra. Entonces, si la cultura norteamericana se ha extendido a muchas naciones del mundo, el inglés la va a seguir.
El español es mucho más influyente en el hemisferio occidental que el francés, esto es indudable. A nivel mundial, opino que el francés no es ni una sombra del español. El castellano es hablado por más de veinte naciones y las economías de los países hispanohablantes van por buen camino. El número de hablantes del francés es bastante pequeño y su influencia se ha visto reducida por el despegue del inglés y, en menor medida, del español. Los países que hablan francés se encuentran en problemas económicos y no son de los grandes protagonistas en el escenario político. Ademés de Francia, hay unos cuantos millones de hablantes de francés en Canadá, Haití, Guyana Francesa, y gran parte de África. Sin querer ofender a esas naciones africanas, no influyen mucho en los sucesos mundiales.
Por otro lado, el castellano está en auge y las naciones de habla hispana tienen un futuro prometedor, sus economías son fuertes y América Latina ya no es el desierto económico del pasado.
_____________________
Bueno, sobre lo del auge económico de las naciones hispanas, no sé qué decir jajajaja.
Muy buena redacción.