"Si" y "cuando" son algo distintos. "Si" es un puro condicional que no presupone que un evento ocurre, ha ocurrido, va a ocurrir. Ejs.: "Si vino/ha venido, yo no me enteré". "Si venía, yo no me enteraba". No puede decir "*Si vendrá, yo no me enteraré", porque "vendrá" es FÁCTICO, asertivo, y es incompatible con "si", que no lo es. Sólo es posible usar "si" con "vendrá" si un verbo superior le "quita" a "si" su carácter fáctico, ej.: "No sé si vendrá o no", o bien "Si vendrá o no, no lo s´ñe". En cambio sí puede decir "Si viniera, yo no me enteraría", porque "viniera" es un modo hipotético/irreal (no es probable que ocurra), y no genera incoherencia con "si". En cambio, "cuando" presupone que el evento occure habitualmente, o ha ocurrido, o va a ocurrir. Ejemplos: "Cuando viene, (siempre) me trae flores". "Cuando vino me trajo flores". "Cuando venía (siempre) me traía flores". No podemos dar carácter FÁCTICO a los acontecimientos FUTUROS, porque, por definición, no han ocurrido, y no son hechos. Por tanto, no podemos decir "*Cuando vendrá, me traerá flores". Sólo podemos decir "Cuando VENGA, ME TRAERÁ FLORES", que presupone que el evento probablemente ocurrirá, pero no sabemos cuándo y asumimos que, en principio, aún PODRÍA no ocurrir. Espero que esto la ayude, :-)