Zerocreo
con tal de que.. siempre que... hola todos tengo una pregunta que diferencia hay entre con tal de que y siempre que? por ejemplo: 1. voy a tu casa con tal de que me hagas la paella 2. voy a tu casa siempre que me hagas la paella yo se que las dos frases son CASI iguales, sin embargo, todavia existe un poco diferencia, podriais contarme? gracias!
23 de feb. de 2012 15:06
Respuestas · 5
2
En la primera le estás diciendo que vas hasta allí, para que haga la paella. La intención es ir para que la haga. En la segunda, es más imperativo. Voy si la haces, si no, no voy. Voy a condición de que hagas la paella. La intención es que haga la paella, si no, no vas. La intención es lo que difiere en las dos oraciones. Y el resultado, es distinto. En la primera, el resultado es que vas a la casa, si o si, para que la haga. En la segunda, si no la hace, no vas a la casa. Espero te haya resultado útil!
23 de febrero de 2012
Ambas son conjunciones condicionales, y se utilizan para unir o relacionar dos oraciones en la que una está subordinada a la otra, expresando una condición. Llevan el verbo siempre en subjuntivo. Ambas "Con tal (de) que" o "siempre que" se pueden utilizar indistintamente en multitud de oraciones. Por hacer algún tipo de diferencia, te diría que "Con tal (de) que" es una conjunción puramente condicional, y expresa siempre una condición. Por el contrario, "siempre que" puedes encontralo en frases como "Siempre que estamos juntos, acabamos discutiendo", que sería equivalente a "cada vez que", no como conjunción condicional.
24 de febrero de 2012
Como Perla comentó, la segunda frase es "siempre y cuando", "siempre que" no es común que sea utilizada en este sentido (revisa bien de donde lo sacaste para que no malinterpretes su significado). La diferencia que existe entre "con tal de que" y "siempre y cuando" es: - "con tal de que" --> yo soy capas de hacer cualquier cosa CON TAL DE QUE vos hagas esto otro. El sujeto al que recae la responsabilidad de la condición soy yo; yo soy quien actúa para conseguir que vos hagas lo otro. - "siempre y cuando" --> solo voy a hacer esto SIEMPRE Y CUANDO vos hagas esto otro. El sujeto al que recae la responsabilidad de la condición sos vos, si vos no haces aquello que hablamos yo no pienso hacer esto otro. Además "con tal de que" tiene un carácter de singularidad, es decir, si vos lo haces una vez, ya la condición se cumple; mientras que "siempre y cuando" tiene un sentido de algo periódico o habitual, todas las veces que se cumpla la condición se realizara la acción. "Vas a ir de vacaciones siempre y cuando apruebes todas las materias de la escuela", "Con tal de que pueda ir (a esas vacaciones) soy capaz de leerme toda una biblioteca". Saludos.
23 de febrero de 2012
"Voy a tu casa con tal de que me hagas la paella" "Voy a tu casa siempre y cuando me hagas la paella"
23 de febrero de 2012
En las dos oraciones te estan poniendo una "condición", para que la acción sea realizada, "a condición de que".
23 de febrero de 2012
¿No has encontrado las respuestas?
¡Escribe tus preguntas y deja que los hablantes nativos te ayuden!