Mohammadreza
explicame esto por favor. lee este texto : Jorge ceba mate para todos , pero Etelvina no quiere porque no se encuentra demasiado bien. Le duele un poco la cabeza y tiene náusesas - íEl madrugón! Ya SE me pasa- dice riendo. 1. ¿Qué significa madrugón? 2. ¿SE signifca know? si es correcto , ¿por qué no lleva tilde? 3. ¿Está embarazada? :)
26 lis 2012 23:42
Odpowiedzi · 11
1
Casi acierta chesirwemmingtone xD. El verbo de "Madrugón" es "Madrugar" que significa despertarse muy pronto por la mañana. En google pone "Rise early". Al poner "ón" significa que es "muy" algo. E.g., "Resaca" -> "Resacón" (una gran resaca = a heavy hangover) El punto 2 y 3 tiene razón, aunque no queda claro si tiene resaca o no. Parece que sí por lo de que le duele la cabeza y esté mareada, pero a saber.
27 listopada 2012
1
"Madrugada" es la parte del día usualmente después de las 12AM y antes de las 6AM. La hora específica varía de cultura a cultura, aunque casi invariablemente se refiere a aquella parte del día después de media noche y antes de que salga el sol. Al añadir "-ón" a "madrugada" para crear "madrugón" la palabra se vuelve superlativo. La razón por la cuál alguien diría madrugón es dificil de entender sin contexto. ¿Quizás en dicha madrugada hace mas frío de lo normal? O quizás es época fría y el sól aún no ha salido a las 6AM? Sin mas contexto es dificil deducir a que se refiere con "madrugón", pero aparentemente se trata de "una madrugada especial a las demás". La palabra "se" es un pronombre personal. Su significado depende totalmente del contexto, y regularmente se utiliza para abreviar. Por ejemplo: El letrero de una tienda podría mencionar: "En esta tienda vendemos tortillas" Utilizando un pronombre personal, se entiende el mismo mensaje aunque es mas breve: "Se venden tortillas" Considera la siguiente conversación: "¿Recuerdas que a María le dió gripe? ¡Se le empeoró!" Es una manera conveniente de abreviar la siguiente conversación: "¿Recuerdas que a María le dió gripe? ¡La gripe de María empeoró!" El pronombre personal es una manera conveniente de omitir información que ya ha sido entendida en contexto. En el caso de tu ejemplo, la frase "Ya se me pasa", el pronombre "se" está abreviando el hecho de que a Etelvina le duele la cabeza y tiene náuseas. Considera la siguiente conversación entre Jorge y Etelvina: Jorge: "Etelvina no bebe mate porque le duele la cabeza y tiene náuseas." Etelvina: "¡Ya me pasa el dolor de cabeza y las náuseas!". En la conversación anterior, Etelvina se oye redundante, repitiendo información que ya sabemos. Considera la siguiente conversación: Jorge: Etelvina no bebe mate porque le duele la cabeza y tiene náuseas." Etelvina: ¡Ya se me pasa! De esta manera Etelvina aclaró de una manera breve que su malestar está mejorando progresivamente, sin tener que repetir palabras. Estoy pensando que quizás "El Madrugón" es una frase idiomática exclamativa en alguna variante del español, digamos similar a "Caramba!".
27 listopada 2012
1
1- I think that "Madrugón" here means like "I'm with a hangover". 2- 'Ya SE me pasa' Here, the 'Se' isn't the verb to know. 'Se' is the 3rd person, and it is talking that "Whatever-she-has [IT] is fading" (More or less, is a rough translation). 3- I think she has a heavy hangover.
27 listopada 2012
Nadal nie znalazłeś/łaś odpowiedzi?
Napisz swoje pytania i pozwól, aby rodzimi użytkownicy języka ci pomogli!