Hola,
Voy a darte un truco para algunos ejemplos;
1) Quiero poner el CUADRO en esa pared.
2) Hoy voy a ponerme la CAMISETA roja.
3) Tengo frío. Voy a poner la CALEFACIÓN.
4) Quiero poner el SOFÁ en otro sitio.
¿Te das cuenta de que "poner" va siempre al lado de un "SUSTANTIVO"?
Ahora voy a quitar el sustantivo. Ejemplos;
1) Quiero ponerLO en esa pared. (Se refiere al cuadro, lo está señalando no necesita o no quiere decir la palabra).
2) ¿Te vas a poner esa camiseta? Si, voy a ponérmeLA. (En el contexto se sabe que hablan de la camiseta roja).
3) ¿Vas a poner la calefacción? Sí, tengo frío. Voy a ponerLA.
4) Quiero ponerLO en otro sitio. (El interlocutor ya sabe que está hablando del sofá, porque lo ha señalado, o porque en ese momento están hablando de él).
En libros encontrarás gramática sobre el tema, pero creo que esto te puede ayudar :-)
Ahora tus ejemplos;
1) Es mejor no decir QUE ESTÁS TRISTE.
2) Es mejor no decirLO (ya sabemos a que nos referimos: "estar triste", no hace falta ponerlo).
1) Algunas cosas no son siempre lo que parecen.
2) No son LO que parecen ("las cosas")
1) Es difícil hacer esos DIBUJOS.
2) Es dificil hacerLOS. ("los dibujos").
Saludos!