Depende del estilo narrativo que el autor haya decidido utilizar; sin embargo la forma común de referirnos a estas acciones es con el artículo definido de la parte del cuerpo: la, las, el, los. O bien, con el adjetivo posesivo: mi, mis, tu, tus, su, sus.
artículo definido: "Ella levantó la mano"
adjetivo posesivo: "Ella levantó su mano"
"Ella levantó su mano" -> a menos que ella levante la mano de alguien más, habría que aclarar de quién es la mano: "Jorge no respondió: estaba profundamente dormido. Ella se acercó y levantó su mano (de Jorge) y la dejó caer para asegurarse de su sueño"
Observemos este ejemplo:
"Ella cerró los ojos" (Sus propios ojos) --->ya se sabe que se refiere a sus propios ojos, no más.
"Ella cerró los ojos" (Sus propios ojos / los ojos de alguien más -se debe aclarar de quién son los ojos-)