اعثر على معلِّمي الإنجليزية

TENOCHTITLÁN.
الوصف
TENOCHTITLÁN.
Como tal, se puede señalar que el surgimiento de Tenochtitlan comenzó con el proceso de la migración de los aztecas chichimecas, quienes recibían ese nombre por habitar la tierra de Aztlán, en donde adoraban a Huitzilopochtli, deidad que los guiaría hacia un nuevo lugar. Los aztecas no eran la única tribu chichimeca que emprendería este proceso de migración pues como refiere Hernando de Alvarado Tezozómoc, existían siete barrios, cada uno identificado por una deidad.
El proceso de migración tomó varios años antes de alcanzar la Cuenca de México, pasando por diversos lugares y asentamientos en donde se fueron estableciendo al ser pueblos que conocían y practicaban la agricultura, no obstante, también eran personas dedicadas a la guerra, pues tal como refiere Tezozómoc en el mito de Malinalxóchitl, al momento en que los aztecas abandonaron a Malinalxóchitl lo hicieron por la voluntad de Huitzilopochtli que tenía como encargo traer armas, arco, flechas y rodelas, al ser su principal oficio la guerra.
قناة البث الصوتي
Spanish México
المؤلف
جميع الحلقات

El Sombrerón

Spiritüel uyanışın işaretlerini keşfetmeye hazır mısınız? - Ruhsal Yükselişe Adım Atmanın Sırları

EP 29 Learn Thai reading in 2 minutes EP6 A foreigner likes eating Tom Yam Gung

ジブリの金曜日

张爱玲《爱》节选

C15 Vocabulary Set: Defend Delegate Delete Deliver Demonstrate

How a Paperclip Can Change Your Life: The Hidden Power of Everyday Objects

Visita Coyoacán.
حلقات رائجة

Colombian Legends
El Sombrerón

İlham Koçu
Spiritüel uyanışın işaretlerini keşfetmeye hazır mısınız? - Ruhsal Yükselişe Adım Atmanın Sırları

Thai for Everyone with Kru Robert
EP 29 Learn Thai reading in 2 minutes EP6 A foreigner likes eating Tom Yam Gung

Nihongo Short Story by Noriko
ジブリの金曜日

Chilling Chinese
张爱玲《爱》节选

5 Verbs a Day. 每天学习五个动词。
C15 Vocabulary Set: Defend Delegate Delete Deliver Demonstrate

LEARN BY LISTENING
How a Paperclip Can Change Your Life: The Hidden Power of Everyday Objects

Spanish México
Visita Coyoacán.