haru
"tomar la iniciativa" ¿ese frase es correcta?o otra frase más coloquial? "mi sobrina tomó la iniciativa de dormir anoche." normalmente ella no duerme espontáneamen
17. Dez. 2012 11:04
Antworten · 7
2
Hola, haru. No queda muy claro lo que quieres expresar. Uno puede tomar la iniciativa de irse a dormir/de irse para cama, pero no de dormir. Uno puede querer dormir, pero no puede obligarse a si mismo a dormir. No conozco el japonés, pero quizás lo que ocurre es que, como en chino, cuando uno se va para cama, dice, literalmente: "quiero dormir", en el sentido de: "quiero irme para (la) cama (a dormir)". Si me equivoco, discúlpame. Si estoy en lo cierto, entonces, deberías decir algo así como: "Mi sobrina decidió ella sola irse para cama" (se supone que es una niña pequeña y que todos los días hay que decirle: "¡Venga, a dormir!""¡Venga, para cama!. También puedes usar "tomó la iniciativa" aunque es menos coloquial. "Mi sobrina tomó la iniciativa de irse para cama sin que se lo mandaran/pidieran". "Normalmente ella no se va a dormir por propia voluntad". Ahora, una pequeña corrección a tu pregunta: ¿ESTA frase es correcta o EXISTE otra frase más coloquial?
17. Dezember 2012
1
La frase es correcta. No es muy coloquial pero se puede decir en el habla cotidiana. El ejemplo solo seria correcto en caso de que alguien tuviera que ayudar a tu sobrina a dormir regularmente. Pero observa que tomar la iniciativa no es lo contrario de espontáneamente. Tomar la iniciativa es decidirse a hacer algo primero que otra persona o simplemente por cuenta propia, esto también puede ocurrir de manera espontánea. Espontáneo quiere decir de forma natural, sin haber sido planificado. Una frase más coloquial con un significado parecido a tomar la iniciativa es "adelantarse a".
17. Dezember 2012
Creo entender. La sobrina es pequeña y siempre hay que decirle que se vaya a dormir. En este caso fue ella quien decidió irse a dormir sin que nadie le dijera. De cierta forma tomo la iniciativa pero no se oye muy natural. Yo diría: " mi sobrina finalmente se fue a dormir anoche sin que le dijeran"
19. Dezember 2012
Haru, La acción de "dormirse" es esencialmente espontánea. Uno "se va a dormir" pero uno "se duerme". Con lo que el ejemplo, como dice Juan Luis, no sería correcto.
17. Dezember 2012
Haben Sie noch keine Antworten gefunden?
Geben Sie Ihre Fragen ein und lassen Sie sich von Muttersprachlern helfen!