Desde que comenzaste a estudiar inglés, envidias la pronunciación de quienes tienen esta como su lengua materna. Es por ello que querrías tener ese acento que delata la procedencia de quien habla y su facilidad de palabra. Y es que sonar como un nativo en inglés es el sueño de muchos de los que comienzan su aprendizaje.
Aunque ahora mismo te parezca muy complicado, ese ansiado sueño puede materializarse con algunos tips que estamos deseando desvelarte. Gracias a ellos y a la ayuda de la formación que recibirás con italki, cuyo método te recomendamos, lo lograrás. Solo es cuestión de tiempo y de un poco de esfuerzo por tu parte, pero sabemos que estás dispuesto.
En resumen, pasarás de las palabras en inglés que pronuncian mal otros, al igual que tú, a una mejora considerable. Y muy pronto quienes te escuchen te preguntarán: ¿cómo lograste esa fluidez en el idioma inglés?
Tips para sonar como un nativo en inglés
¿Cuántas veces has lamentado que tu inglés no suene como el que escuchas en las películas de cine? ¿Tu pronunciación está muy lejos de la de quienes se desenvuelven con soltura pese a ser de tu mismo país? En ese caso, es posible que te frustre que tu acento no se asemeje al que deberías tener.
Pues bien, si has respondido afirmativamente a estas preguntas, no te preocupes: aunque no lo creas, tu caso es más habitual de lo que en un principio puedas imaginar. En efecto, son muchas las personas que padecen este problema que llevas tiempo arrastrando sin saber qué hacer.
Pero lo más importante de todo es que tiene solución y esta se encuentra a tu alcance. De verdad. Así pues, no tienes que dar por perdida esta cuestión. Si no sabes cómo, te invitamos a que prestes atención a los tips que hemos reunido en este post. Se trata de sencillos gestos que prometen traducirse en importantes resultados.
Probablemente te parecerán tan fáciles que dudarás de su efectividad, pero nada más lejos de la realidad. Puedes estar seguro de que, llevándolos a la práctica, te
beneficiarás de ellos.
Por ese motivo, te animamos a que tomes buena nota de todos ellos para probarlos. Para empezar, puedes probar con los que te resulten más atractivos o accesibles. Más adelante irás sumando otros de estos tips a tu rutina diaria. Finalmente, es probable que, además de estos, crees tus propios trucos que te sirvan de ayuda. Es cuestión de práctica y de ir progresando con paciencia y motivación. Pronto verás cómo los cambios se van haciendo patentes para ti y para quien te escuche.
Así pues, ¿estás preparado? ¡Comenzamos!
1. Presta atención a los diferentes acentos existentes
Como es de esperar, no es igual el inglés que hablan en Estados Unidos que el del Reunido Unido. En este caso, el acento delata a quienes viven en uno y otro lugar del mundo. Y también a quienes residen en otros muchos rincones del planeta y se expresan igualmente en esta lengua. En definitiva, cada zona geográfica se caracteriza por unos modismos determinados y entonaciones muy diversas.
Por ello, te proponemos que comiences por identificar cada uno de los acentos existentes y las expresiones que los acompañan. En este sentido, puedes valerte del cine, la televisión y redes sociales como la plataforma audiovisual YouTube. Son recursos de los que dispones en tu hogar para recurrir a ellos siempre que lo desees.
Después, y tras este pequeño ejercicio lingüístico, el siguiente paso será centrarte en uno de esos acentos y sus expresiones. A la hora de realizar esta elección, son varios los motivos que pueden hacerte decantarte por uno u otro. Por ejemplo, puedes elegir aquel perteneciente al país al que planeas viajar de vacaciones o a buscar un empleo. Así te sentirás más integrado y comprenderás mejor a sus ciudadanos. ¿Ya tienes claro con cuál vas a quedarte? ¡Tómate tu tiempo para decidirlo!
2. Copia la pronunciación de un determinado país
Tras el tip anterior, llega el momento de dar un nuevo paso. Ahora que ya has elegido un acento entre los diferentes que existen en la actualidad, debes hacerlo tuyo. Para ello, focaliza toda tu atención en él y desecha los otros. Sí, de momento no tienen que interesarte lo más mínimo. En todo caso, ya habrá tiempo en el futuro de familiarizarte más con ellos.
Y, una vez que tengas este paso claro, llegará el momento de imitar su manera de pronunciar cada palabra. También habrás de prestar atención al tono y los giros del lenguaje que se utilicen. Para empezar, no dudes en copiar su forma de hablar.
Pero, si no sabes por dónde comenzar, lo mejor será tomar a un personaje como guía para ti. Por ejemplo, podría ser un actor o un presentador de la televisión. En cuanto lo hayas elegido, imita cómo se expresa en sus intervenciones.
Además, puedes completar esta forma de aprender inglés con los videotutoriales que encontrarás en Internet. En efecto, son una magnífica manera de ver el modo en que se deben colocar labios y boca con las letras. También sirven para abordar las diversas combinaciones de estas y las palabras a las que dan lugar.
3. Conversa para lograr fluidez al comunicarte oralmente
Después de haberte decantado por un acento concreto y haber comenzado a imitar su pronunciación, adquiere fluidez en tus conversaciones. Y es que este es el paso lógico para ir acercándote a tu meta, la de sonar como un nativo. Para ello, no puedes quedarte demasiado tiempo pensando en la siguiente palabra que vas a decir.
Tampoco debe verse que dudas o que te cuesta completar una frase ante la mirada de impaciencia de tu interlocutor. Así pues, dado que no quieres verte en una situación así, deberás entrenar y hacerlo, por ejemplo, varias veces por semana. Ciertamente, será el modo idóneo para ir cogiendo esa soltura que aún te falta. En esta tarea, hablar con tu profesor de inglés es un modo de mejorar, pero tal vez no sea suficiente.
Por consiguiente, es más que conveniente que busques otros modos de practicar. ¿Qué te parece quedar con un nativo en inglés para conversar online o compartiendo un café? Indudablemente, buscar en tu ciudad iniciativas de este tipo te será de lo más útil.
Además, así mejorarás tu pronunciación, perderás el miedo a expresarte en este idioma y aprenderás expresiones coloquiales. Y, todo ello, sin la presión de sentirte examinado o criticado por quien se encuentra enfrente.
4. Incorpora expresiones propias del idioma inglés
A continuación, y siguiendo con los tips para que hablar inglés como un nativo, te proponemos un nuevo paso. Esta vez te planteamos un truco que te ayudará, asimismo, a entender expresiones propias del idioma que puede que desconozcas. Por tanto, el beneficio es doble. Por un lado, aprendes expresiones y, por otro, te acercas más a sonar como un auténtico inglés, un estadounidense u otro habitante de un país anglófono.
Por esto mismo, hemos recopilado algunos ejemplos que te serán muy útiles. Junto a ellos, incluimos también su traducción. Únicamente tienes que memorizarlos y tratar de introducirlos en tus conversaciones hasta que salgan de una manera fluida. Son estas expresiones que puedes leer a continuación:
- Cool your jets (Cálmate/Trqnuilízate).
- Great! (¡Genial!).
- I hear you (Te escucho/Te entiendo).
- I’m in (Estoy dentro).
- I mean (Quiero decir).
- I see (Entiendo).
- Never mind (No importa/Da igual).
- No way (De ninguna manera).
- You know? (¿Sabes?).
Del mismo modo, puedes introducir deliberadamente en tus conversaciones la llamada jerga para dotarlas de un mayor realismo. No temas parecer menos formal. El tipo de situaciones que se te planteen en el día a día te ayudarán a saber cuándo usarla.
Para finalizar, te recomendamos tener en cuenta, asimismo, las contracciones de palabras que se emplean de manera oral. De hecho, los nativos recurren a estas con frecuencia.
Avanza a tu ritmo y sigue aprendiendo inglés
Ahora que ya dispones de recursos para mejorar tu inglés, recuerda lo importante que es que sigas con tu aprendizaje. No lo dudes, y aprende inglés con italki del modo más rápido del que dispones. Además, tú mismo podrás elegir un profesor particular online entre los muchos que conforman nuestro equipo docente. Y recuerda que somos una plataforma líder en la enseñanza de idiomas, con experiencia en más de 150.
Pronto podrás olvidarte de las palabras en inglés que pronuncian mal otros. Tus conocimientos irán creciendo clase tras clase, al mismo tiempo que consigues una mayor confianza. Y es que, con nuestro método, te olvidarás de los temores iniciales de cualquier alumno.
Con todo, no será de extrañar que pronto te hagan esta pregunta: ¿cómo lograste esa fluidez en el idioma inglés? ¡Estamos convencidos!
En conclusión, sigue con tus estudios y aplica las recomendaciones que reunimos en este post. Desde elegir un acento hasta imitar la pronunciación, pasando por incorporar jerga o practicar la conversación. Así lograrás sonar como un nativo en inglés antes de lo que imaginas. Recurre a italki para cumplir tu sueño. ¡Contacta con nosotros!