
En el mundo se hablan más de seis mil idiomas, muchos de ellos con raíces milenarias, mientras que otros han desaparecido con el paso del tiempo.
¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los idiomas más antiguos del mundo o cuál fue el primer idioma que habló la humanidad? Existen múltiples teorías y descubrimientos arqueológicos que nos dan pistas fascinantes sobre ello.
¿Cuál es la lengua más antigua del mundo?
Desde nuestros primeros años, los humanos nos comunicamos a través de gestos, sonidos y palabras. La necesidad de comunicarse es una característica universal, y su evolución ha dado lugar a los miles de idiomas que existen hoy en día.
Una de las explicaciones más populares del origen de los idiomas es el relato bíblico de la Torre de Babel. Según esta historia, todos los hombres hablaban una sola lengua y decidieron construir una torre que llegara al cielo. Dios, al ver su orgullo, los castigó haciendo que hablaran lenguas distintas y se dispersaran por toda la Tierra.
Otra teoría, más científica, sostiene que hubo un idioma primitivo único que existió entre hace 100.000 y 200.000 años y del cual derivarían todas las lenguas modernas. Sin embargo, esta hipótesis es muy discutida, ya que no hay pruebas concluyentes de un único grupo humano del que descendamos todos.
También se plantea que las lenguas surgieron de manera independiente en diferentes comunidades, por lo que los idiomas actuales tendrían orígenes diversos y no una raíz común.
Entonces, ¿cuál es el primer idioma del mundo?
Los registros escritos más antiguos encontrados hasta ahora pertenecen al sumerio, un idioma que se hablaba en la Baja Mesopotamia hace más de 5.000 años. Estas inscripciones datan del año 3.500 a.C. y fueron grabadas en tabletas de piedra.
El uso del sumerio como lengua viva desapareció hacia el inicio de la era cristiana, aunque se siguió utilizando en contextos religiosos y administrativos durante siglos. Nunca fue una lengua que se expandiera demasiado fuera de su región original.Por lo tanto, según las evidencias actuales, el sumerio es considerado el idioma más antiguo del mundo del que se tiene registro escrito.

Encuentra tu profesor ideal
En italki, puedes encontrar a tu tutor de Chino (mandarín) entre una amplia gama de profesores cualificados y con experiencia. ¡Vive un aprendizaje incomparable!
Reserva una clase de prueba
¿Cuáles se consideran los primeros idiomas del mundo?
Los diferentes idiomas que hoy hablamos son el resultado de una larga evolución. Algunos han desaparecido, mientras que otros han sobrevivido y se han transformado con el tiempo. Veamos cuáles son los idiomas más antiguos del mundo que aún tienen presencia en la actualidad.
Árabe
La primera evidencia del idioma árabe data del año 328 d.C. Actualmente, lo hablan más de 400 millones de personas en Asia, África y partes de Europa.
El árabe es idioma oficial en países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Irak, Siria, Líbano, Marruecos, Jordania y muchos otros.
Existen múltiples dialectos del árabe, y su forma moderna deriva del lenguaje del Corán, el libro sagrado del islam.
Técnicas y consejos para aprender árabe desde cero
Euskera
En España se habla uno de los idiomas más antiguos del mundo: el euskera. A día de hoy, sigue siendo un misterio, ya que no tiene relación con ninguna otra lengua conocida.
Se habla en el País Vasco y el suroeste de Francia, y se estima que ya se hablaba antes de la llegada del latín. El documento más antiguo en euskera es del año 1530.
Chino
Los primeros registros escritos del idioma chino se remontan al año 1200 a.C. Aunque el chino antiguo ha desaparecido, sus dialectos modernos —como el mandarín y el cantonés— son hablados hoy por más de 1.200 millones de personas.
Es el idioma más hablado del mundo y está presente en China, Taiwán, Singapur y regiones del sudeste asiático.
¿Por qué los chinos escriben de derecha a izquierda?
¿Se convertirá el chino mandarín en el idioma más hablado?
Latín
El latín es una lengua indoeuropea que surgió en la Antigua Roma y fue ampliamente usada durante la Edad Media. Su escritura más antigua data del siglo VII a.C.
El latín dio origen a las lenguas romances como el español, el francés, el italiano o el portugués, y sigue siendo el idioma oficial del Vaticano.
¿Cómo se originó el castellano?
Griego
El idioma griego cuenta con una historia escrita que se remonta al 1.450 a.C. Aunque ha evolucionado considerablemente desde el griego antiguo, sigue hablándose hoy por casi 13 millones de personas en Grecia, Chipre y Albania.
Es una de las lenguas oficiales de la Unión Europea.
Lituano
El lituano forma parte de la familia indoeuropea, pero ha conservado muchas características del protoindoeuropeo, lo que lo convierte en uno de los idiomas vivos más antiguos de Europa.
Es idioma oficial de Lituania y lengua minoritaria reconocida en Polonia. Alrededor de tres millones de personas lo hablan actualmente.
Persa
El idioma persa, también conocido como farsi, surgió hacia el año 500 a.C. A día de hoy, más de 110 millones de personas lo hablan en Irán, Afganistán y Tayikistán.El idioma recibe distintos nombres según el país: Dari en Afganistán y Tajiki en Tayikistán, aunque las diferencias entre ellos son mínimas.

Sánscrito
El sánscrito tiene sus raíces en la India y Nepal alrededor del 200 a.C., aunque algunos lingüistas afirman que su origen podría remontarse a hace más de 3.000 años.
Conocido como “el idioma de los dioses”, el sánscrito sigue siendo una lengua oficial en la India y más de 15.000 personas lo hablan en la actualidad. Además, sigue utilizándose en textos religiosos, rituales y estudios filosóficos.
Tamil
El tamil es una lengua dravídica hablada por cerca de 80 millones de personas en el sur de la India, Sri Lanka y Singapur.
Las inscripciones más antiguas en tamil se remontan al año 300 a.C., pero muchos expertos sostienen que esta lengua tiene una historia de más de 5.000 años, lo que la convierte en uno de los idiomas vivos más antiguos del mundo.
Hebreo
El hebreo es la lengua del Antiguo Testamento y otros textos sagrados del pueblo judío. Aunque su uso cotidiano se interrumpió hacia el año 400 d.C., nunca desapareció por completo gracias a su uso litúrgico y religioso.
Hoy, el hebreo moderno es la lengua oficial del Estado de Israel y millones de personas lo hablan como lengua materna. Aunque ha evolucionado, los hablantes nativos comprenden perfectamente los textos bíblicos.
Se le conoce también como “la lengua sagrada” debido a su importancia religiosa y espiritual.
Aprende idiomas con profesores nativos en italki
Si te apasionan los idiomas antiguos y modernos y quieres aprender uno con la guía de un experto, en italki encontrarás profesores nativos de todo el mundo.
Podrás elegir al profesor que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos y disfrutar de un plan de aprendizaje personalizado desde casa y a tu ritmo.Descubre lo enriquecedor que puede ser estudiar una lengua con el acompañamiento adecuado. ¡Te esperamos en italki!