Impartir clases de inglés para niños es una tarea que puede parecer sencilla, puesto que el nivel no es tan alto como con alumnos más mayores. Sin embargo, esto no tiene nada de cierto, ya que los niños también tienen una curva de aprendizaje que requiere de una enseñanza completa y compleja. Los niños necesitan a profesionales dinámicos, serios y con una base sólida, para captar cada matiz de la lengua. En italki contamos con perfiles diversos que ayudan a todo tipo de alumnos a conseguir sus metas lingüísticas.

En este post responderemos a la pregunta de cómo aprenden inglés los niños: qué temas se tratan en esta etapa formativa, cuáles son los métodos más comunes, el papel de los profesores, etcétera.

Aprender inglés siendo niños

Según los psicólogos infantiles, es una etapa perfecta para comenzar con un idioma, ya que tienen mayor capacidad de retención de información. Esto significa que, probablemente, capten más vocabulario de forma más sencilla en este periodo que en los posteriores. No obstante, las personas aprendemos nuestra lengua materna a los dos años aproximadamente, mientras que a una persona extranjera mayor le costaría más.

Esto es debido a que hasta la adolescencia tardía el cerebro se mantiene plástico y tenemos una gran capacidad de retención. Posteriormente, las personas empezamos a desarrollar nuestro propio criterio y conciencia, rechazando aquellas cosas que no nos interesan. Durante este periodo, un buen enfoque puede conseguir que los chicos mantengan la atención de forma increíble. En este sentido, la gamificación se ha convertido en una guía para muchos profesores de inglés para niños.

Además, los estudios demuestran que es mucho más fácil ser bilingüe desde pequeños que posteriormente. Los pequeños se encuentran en pleno desarrollo del lenguaje y la introducción de patrones en otro idioma puede resultar menos disruptiva de lo que pensamos. A posteriori, aprender inglés fomenta un desarrollo cognitivo que se puede apreciar también en otras áreas del conocimiento.

¿Qué ventajas tiene empezar a aprender inglés tan pronto?

¿Qué ventajas tiene empezar a aprender inglés tan pronto?

Veamos qué ventajas tiene en general impartirles clase desde etapas tempranas:

  • Mayor capacidad de asimilación. Como comentábamos anteriormente, los niños absorben mejor los conceptos, los esquemas de pensamiento y el vocabulario en estas edades.
  • Capacidad para interactuar en inglés desde pequeños. Saber hablar inglés bien desde niños sirve para poder abordar conversaciones, lecturas y viajes que enriquecerán su experiencia lingüística y personal.
  • Facilidad para aprender otros idiomas. Una vez que se les ha enseñado con un método válido, algunas de las ideas que extraen son aplicables a otros idiomas.

Los temas que se tratan durante la primaria en el aprendizaje del inglés

Como hemos visto hasta ahora, la infancia es un periodo esencial en la curva de aprendizaje del inglés. A pesar de que hay diferentes formas de aprender inglés, todas coinciden más o menos en una serie de temas considerados esenciales. Se trata de conocimientos y habilidades que los niños deben aprender en esta etapa temprana de su desarrollo. Es importante ser ambiciosos en este sentido y desechar la idea de que hasta cierta edad solo es necesario saber grupos de palabras como los números o los colores.

Por otro lado, cada método pone más interés en una serie de temas. Es importante que te informes bien sobre el enfoque del profesor que elijas para poder aportar también tu propia visión. Cada alumno es diferente y puede tener unos puntos fuertes y débiles en el aprendizaje que a veces solo conocen sus profesores del colegio y sus padres.

Veamos cuáles son los puntos considerados esenciales:

  • Aprender campos semánticos básicos. Es importante que aprendan a decir las palabras más comunes que emplean en su lengua materna. A medida que evolucione su vocabulario en dicha lengua, también debe hacerlo en inglés. Los miembros de la familia, los alimentos, los animales o las descripciones son algunos de los básicos.
  • Saber expresar estados de ánimo y deseos. En los niños es esencial que sepan cuándo y cómo expresar qué sienten o necesitan. Por ello, los verbos can, to be, to have o to like son fundamentales.
  • Comunicarse en el día a día. Es esencial que sepan utilizar frases para el día a día: en la escuela, jugando, con el doctor, en el transporte público, etc. Esto les será muy útil también si viajan al extranjero, como comentaremos posteriormente.
  • Elementos abstractos como el alfabeto o los números. Esto sin duda servirá para facilitar el aprendizaje de otras cuestiones más complejas.
  • Aprender a ubicarse de forma sencilla. Las instrucciones sobre las estancias de la casa o las diferentes zonas de una ciudad sirven para aprender a ofrecer instrucciones sencillas sobre la ubicación y las direcciones.

Encuentra tu profesor ideal

En italki, puedes encontrar a tu tutor de Inglés entre una amplia gama de profesores cualificados y con experiencia. ¡Vive un aprendizaje incomparable!

Reserva una clase de prueba

Complementos a la formación en niños

Se tiende a pensar que el conocimiento en general se puede adquirir directamente de un libro, sin más intermediarios ni más narrativa. La realidad es que tanto en adultos como en pequeños es necesario integrar la formación en un marco. Aprender un idioma debe significar para los chicos algo más que una mera tarea. Si se lo toman como una asignatura más del colegio, es probable que pierdan interés o lo consideren una imposición. La clave es fomentar el espíritu de aprendizaje de los niños, mostrando el habla inglesa como algo útil y divertido.

Es importante que tengamos en cuenta que, al margen de la forma de impartir lecciones escogida, hay que integrar el idioma más allá del día a día y los exámenes. Algunas maneras de conseguirlo son las siguientes:

Hablar en inglés en casa

Cuando los papás saben hablar inglés, es más sencillo animarlos a que practiquen y mejoren. Desde casa se pueden programar días o momentos a la semana en los que se debe interactuar en este idioma. A los chicos les resulta al principio divertido y después desafiante esta dinámica. Es realmente el tipo de interacciones que tienen en casa los hijos bilingües.

Consumir cultura en inglés

Al margen de si les interesa el inglés a nivel personal o no, ofrecerles cultura en este idioma es una forma de que lo trabajen de forma inconsciente. Un libro, una película o una serie son formas perfectas de que vayan practicando y de que se interesen en el idioma. Cada tipo de producto es diferente y puede requerir una adaptación, como subtítulos o ayuda de los papás. Sin embargo, es un complemento ideal que les aportará vocabulario y les enseñará construcciones verbales complejas dentro de una narrativa. No tendrán la sensación de estar “estudiando”.

Viajar a zonas angloparlantes

Viajar a zonas angloparlantes

Para muchos chicos, el inglés es una asignatura más de clase, sin una utilidad más allá de las aulas o de alguna serie que ven en casa. Para contrarrestar esto, es interesante viajar o participar en intercambios en los que deban hablar inglés. En estos momentos tendrán que poner a prueba todos sus conocimientos y entenderán la necesidad de estar bien formado. Compaginar algunos métodos de formación con estos complementos es una forma muy útil de conseguir que se expresen correctamente.

Los profesores, una parte esencial

Si te preguntas cómo pueden aprender inglés los niños, la clave es en muchos casos escoger a un buen profesional con un método que funcione. Las clases individuales o en grupos pequeños son ideales y permiten a los profesores establecer una relación más directa con los alumnos. Así, los chicos pierden también la sensación de tareas en grupo, que asocian de forma negativa a las clases en la escuela.

Puedes escoger un profesor de inglés según si prefieres que sea nativo o simplemente requieres una titulación avanzada. Ambos perfiles tienen puntos positivos y negativos. El profesor nativo puede ofrecer una visión de conversación y de normalización de la lengua. Por otro lado, el local que ha aprendido inglés puede dar el punto de vista de una persona que ya se ha formado en esta lengua sin ser su idioma materno.

Por lo general, puedes evaluar el método que utilice cada uno y asegurarte de que incluyan la gamificación en su programación. Es importante que haya una comunicación fluida entre profesores y papás para que las actividades complementarias que se pueden hacer en casa para aprender inglés resulten lo más eficaces posible.

Conclusión

Aprender inglés siendo un niño es una experiencia estupenda que puede facilitar mucho esta tarea. Los niños que ya conocen la lengua adquieren un desarrollo lingüístico e intelectual de media muy interesante. Haciendo un resumen de lo que hemos visto:

  • Los niños son muy fértiles a la hora de aprender idiomas, por lo que es esencial inculcar el inglés desde pequeños.
  • Aprender inglés en esta etapa tiene muchas ventajas.
  • Se tratan temas sencillos que les permitirán seguir aprendiendo y comunicarse a un nivel básico.
  • Es posible ampliar su formación con trabajo complementario en casa.
  • A la hora de elegir profesor, hay varias opciones, pero lo importante es la metodología.

Descubre cómo enseñar inglés a niños es más sencillo de lo que parece. El enfoque debes ponerlo en conocer a los chicos y saber qué metodología les resulta más eficaz. Identificar sus gustos y preferencias te ayudará a que se conviertan en pequeños bilingües. En italki contamos con una plantilla y un método a distancia que da resultados a diarios en todo tipo de alumnos, pero especialmente en niños. Aprende inglés con nosotros.

¿Quieres aprender un idioma en italki?

¡Aquí tienes los mejores recursos!