Elisa
sustituye los imperativos negativos por imperativos afirmativos,pero conservando su significado. No te quedes inmóvil al borde del camino (ej:No te quedes inmóvil --muévete) no congeles el júbilo no quieras con desgana no te salves ahora ni nunca no te salves no te llenes de calma no reserves del mundo sólo un rincón tranquilo no dejes caer los párpados pesados como juicios no te quedes sin labios no te duermas sin sueño no te pienses sin sangre no te juzgues sin tiempo pero si pese a todo no puedes evitarlo y congelas el júbilo y quieres con desgana y te salvas ahora y te llenas de calma y reservas del mundo sólo un rincón tranquilo y dejas caer los párpados pesados como juicios y te secas sin labios y te duermes sin sueño y te piensas sin sangre y te juzgas sin tiempo y te quedas inmóvil al borde del camino y te salvas entonces no te quedes conmigo.
22 mag 2013 19:44
Risposte · 3
1
Estoy de acuerdo con los dos comentarios anteriores. Es un poema, probablemente escrito por alguien cuyo idioma nativo no es el español. Quien dio la tarea, tampoco. El poema está lleno de paradojas que no se usan en español ¿Qué quiere decir "no te duermas sin sueño"? Yo no lo sé. Tal vez quiere decir "Duerme profundamente cada vez que lo hagas". Es sólo una interpretación. El poema parece haber sido escrito en chino y traducido al español con Google translator. Otra cosa: el modo imperativo existe en español, pero no hay una conjugación imperativa negativa, como existe por ejemplo en japonés. Para lo que tú describes como "imperativo negativo" habría que usar mejor el término "prohibición", o "orden de abstención" o algo parecido. Así, no se confunde una denominación gramatical con un propósito expresivo.
28 maggio 2013
1
Completamente de acuerdo con Juan Luis. Te resuelvo los primeros versos para que veas la dificultad y tengas una guía, pero es prácticamente imposible mantener el significado: Muévete por el camino aviva (enciende) tu júbilo ama con ganas piérdete siempre piérdete llénate de energía....
24 maggio 2013
Quien quiera que sea que te ha mandado este ejercicio, o no es español, o no es consciente de la tremenda dificultad que implica resolverlo. En primer lugar, se trata de un poema, y el lenguaje poético es normalmente muy complejo; en segundo lugar, mantener el sentido de la frase implica casi siempre que exista un antónimo para uno o más de los elementos que la componen, en tu ejercicio, casi siempre el verbo, y en muchas ocasiones, o es muy difícil en contrar el antónimo adecuado, o simplemente no existe. Por ejemplo, ¿cual es el antónimo de salvarse? El ejercicio puede ser resuelto con más o menos éxito por un nativo, con tiempo y con un cierto nivel cultural, pero solicitar a un extranjero que lo resuelva no tiene mucho sentido. EN MI OPINIÓN. Mi consejo es que trates de resolverlo por ti misma como mejor puedas, y si quieres, puedes trasmitirle mi opinión a tu profe.
23 maggio 2013
Non hai ancora trovato le tue risposte?
Scrivi le tue domande e lascia che i madrelingua ti aiutino!