Selyd
"sí" o "si" ¿conjunto denso en sí" o "conjunto denso en si"? Gracias de antemano.
14 giu 2016 14:58
Risposte · 8
1
Es con acento. En matemáticas se utiliza "conjunto denso en sí MISMO"
16 giugno 2016
1
La primera situación en que se debe acentuar sí es cuando expresa afirmación o responde afirmativamente a preguntas. - ¿Vas a hacer la tarea o no? - Sí, haré la tarea. - ¿Quieres ir al cine? - Sí, quiero ir al cine. La otra versión del Si sin el tilde se usa como un condicional. - Si tuviera dinero podría ir de viaje - Si no estuviera lloviendo podríamos ir al parque - Hubiera pasado el examen si hubiera estudiado - Aún no sabemos si cancelaron el vuelo - Pregúntale si va a ir con nosotros
15 giugno 2016
1
La respuesta es : Sí. Con acento. Yo puedo ayudarte a mejorar tu español. Puedo darte clases. Contactame. Acá te dejo algunos otros ejemplos: Diferencias entre Si y Sí: A continuación ejemplos y explicación de las diferencia entre "sí" y "si" sin tilde: sí (con tilde diacrítica) → puede referirse a: pronombre personal: Volvió en sí adverbio de afirmación: ¿Volvió? Sí. si (sin tilde diacrítica) → nos podemos estar refiriendo a: conjunción condicional: Dime si volvió nombre de una nota musical: Sinfonía en si menor.
14 giugno 2016
1
Conjunto denso en sí, con tilde es un pronombre reflexivo de tercera persona que depende de una preposición
14 giugno 2016
Non hai ancora trovato le tue risposte?
Scrivi le tue domande e lascia che i madrelingua ti aiutino!