Nota: El ensayo es un género literario y Jorge Luis Borges es quizá su figura más destacada en la lengua española. Por lo menos es mi favorito, como cuentista y ensayista.
Ensayo. En la academia (universidades y centros de estudio), cuando se hace referencia al ensayo se refiere a un texto de dos o tres cuartillas a espacio sencillo, pero casi siempre a doble espacio para facilitar su lectura.
Se escribe en prosa sencilla, eso sí, con análisis, donde cada quien hace una interpretación sobre un tema específico.
Una cuartilla es una hoja tamaño carta escrita en computador, aunque en mi época de estudiante era obligación escribirla a mano o pulso.
Texto. Un texto se refiere a algo general, puede ser de una hoja o de varias. La expresión es tan general que de hecho una columna (de revista o periódico) es en sí misma un texto.
Trabajo. Un trabajo se refiere a algo más elaborado, de muchas páginas, normalmente 10, 20, 30 o incluso más. Puede ser tan extenso que requiere introducción y numeración de contenidos. Es decir, la expresión "trabajo" se refiere también a algo general, porque su número de páginas depende del tema a tratar y a la profundidad de su estudio.