Hola Cecilia,
Creo que ya tienes muy buenas respuestas en cuanto a gramática, por lo cual quisiera darte un punto de vista en cuanto a la parte comunicativa y expresiva sobre el uso de la voz pasiva.
No es "siempre necesario" utilizar la voz pasiva. Depende de lo que tú quieras que las personas reciban como mensaje.
Por ejemplo: "George abrió la puerta de calle y nuestro gato se escapó", aquí lo que tú quieres comunicar es que GEORGE abrió la puerta, quieres que todos sepan que GEORGE tuvo la culpa.
"La puerta de calle se abrió y nuestro gato se escapó", en esta oración lo que importa es la situación, quieres que las personas entiendan la situación y no importa de quién fue la culpa (George).
Espero haberte aportado algo.
Un saludo.