搜索 英语 老师
Paul Draper
Una nueva metodología para mi
Ayer fue un día muy interestante para mí. Por fin me di cuenta de lo que debía hacer para mejorar mi nivel de español. En mi opinión, considerando los pocas años en los que he aprendido español, soy bastante capaz de leer y escuchar. Pero, los que más me cuestan son hablar y escribir. Por mucho que leo, veo vídeos y escuchar a podcasts, no mejora mucho mi capacidad de hablar. Aunque vaya a los grupos de intercambio de idiomas, creo que mi nivel solo progresa muy lentamente.
Ayer yo vi un vídeo de un profesor de español en lo que dijo algo que debería haber sido obvio. No me había dado cuenta de que yo había estado aprendiendo, casi siempre, pasivamente. Por lo menos pude entender el vídeo de ayer, que fue grabado en español. Pero no yo habría sido capaz de hablar, ni escribir, con tanta fluidez como el profe, ni siquiera con 50 por ciento de su habilidad.
Aquí tienes la metodología de este profe....El profe nos aconsejó hacer grabaciones improvisadas sobre cualquier cosa. No importa el tema, siempre que sea interesante para el estudiante. Después de acabar la grabación, hay que escucharla y escribir lo que se ha dicho. Luego debes tratar de corregir el texto, antes de pedirle a un nativo o profe que correga la de nuevo. Finalmente, debes volver a hacer la grabación, aún improvisada.
Es un prosceso largo y yo sé que me costaría mucho hacerlo. Pero creo que debería hacer lo de todas formas. Hoy estoy empezando a usar esta metodología, pero me he saltado el primer paso. No me he grabado hablando. He comenzado a escribir mis pensamientos. Además, comenzé con un tema que conozco bien, incluido el vocabulario. La próxima vez voy a intentar tratar de un tema menos conocido para mi pero que, sin embargo, me interesa. La tercera vez creo que haré una grabación improvisada, pero no creo que me atrevas a compartirla con otros.
2020年1月29日 13:59
修改 · 9
Una nueva metodología para mi
Ayer fue un día muy interestante para mí. Por fin me di cuenta de lo que debía hacer para mejorar mi nivel de español. En mi opinión, considerando los pocos años en los que he aprendido español, soy bastante capaz de leer y escuchar. Pero, los que más me cuestan son hablar y escribir. Por mucho que leo, veo vídeos y escuchar a podcasts, no mejora mucho mi capacidad de hablar. Aunque vaya a los grupos de intercambio de idiomas, creo que mi nivel progresa muy lentamente.
Ayer yo vi un vídeo de un profesor de español en lo que dijo algo que debería haber sido obvio. No me había dado cuenta de que yo había estado aprendiendo, casi siempre, pasivamente. Por lo menos pude entender el vídeo de ayer, que fue grabado en español. Pero yo no habría sido capaz de hablar, ni escribir, con tanta fluidez como el profe, ni siquiera con 50 por ciento de su habilidad.
Aquí tienes la metodología de este profe....El profe nos aconsejó hacer grabaciones improvisadas sobre cualquier cosa. No importa el tema, siempre que sea interesante para el estudiante. Después de acabar la grabación, hay que escucharla y escribir lo que se ha dicho. Luego debes tratar de corregir el texto, antes de pedirle a un nativo o profe que la corrija de nuevo. Finalmente, debes volver a hacer la grabación, aún improvisada.
Es un prosceso largo y yo sé que me costaría mucho hacerlo. Pero creo que debería hacerlo de todas formas. Hoy estoy empezando a usar esta metodología, pero me he saltado el primer paso. No me he grabado hablando. He comenzado a escribir mis pensamientos. Además, comenzé con un tema que conozco bien, incluido el vocabulario. La próxima vez voy a intentar tratar de un tema menos conocido para mi pero que, sin embargo, me interesa. La tercera vez creo que haré una grabación improvisada, pero no creo que me atreveria a compartirla con otros.
Muy bien!
Y si es súper importante que te graves y escuches para perfeccionar y que no te de miedo que alguien más escuché, eso es importante la opinión de alguien que te pueda ayudar 😀
Saludos ya tus órdenes
2020年1月29日
Una nueva metodología para mi.
Ayer fue un día muy interestante para mí. Por fin me di cuenta de lo que debo hacer para mejorar mi nivel de español. En mi opinión, considerando los pocos años que llevo aprendido español, soy <s>bastabte </s>capaz de leer y <s>escuchar</s> entender. Pero, los que más me cuestan es hablar y escribir. Por mucho que leo, veo vídeos o escucho podcasts, no mejoro mucho mi capacidad de hablar. Aunque vaya a <s>los</s> grupos de intercambio de idiomas, creo que mi nivel progresa lentamente.
Ayer <s>yo</s> vi un vídeo, de un profesor de español y dijo algo que es bastante obvio y no lo había notado y es que yo he estado aprendiendo, casi siempre pasivamente. Por lo menos pude entender el vídeo de ayer, que fue grabado en español. Pero <s>no </s>yo no creo que sea capaz de hablar o escribir, con tanta fluidez como el profesor, ni siquiera con 50 por ciento de su habilidad.
Aquí tienes la metodología de este profe.... El profesor aconseja hacer grabaciones improvisadas sobre cualquier cosa. No importa el tema, siempre que sea interesante para el estudiante. Después de <s>acabar</s> terminar la grabación, <s>hay</s> debes <s>que</s> escucharla y escribir lo que se has dicho. Luego debes tratar de corregir el texto, antes de pedirle a un nativo o profesor que la corrija de nuevo. Finalmente, debes volver a hacer la grabación, aún improvisada.
Es un prosceso largo y yo sé que me costaría mucho hacerlo. Pero creo que debería intentarlo de todas formas. Hoy estoy empezando a usar esta metodología, pero me he saltado el primer paso. No me he grabado hablando. He comenzado a escribir mis pensamientos. Además, comencé con un tema que conozco bien, incluido el vocabulario. La próxima vez voy a intentar escribir sobre <s>de</s> un tema menos conocido para mí, pero que sin embargo, me interese. La tercera vez creo que si haré una grabación improvisada, pero no creo que me atreva<s>s</s> a compartirla con otros.
Excelente! 😊
Mi meta es hablar inglés, y para las personas que hablamos español lo que más nos cuesta del inglés es la pronunciación, mi método es escuchar audio libros, que a su vez tengan el texto en Inglés, eso me ha permitido escuchar y al mismo tiempo leer y practicar mi pronunciación. Posiblemente pueda ayudarte a ti también con tú español.
2020年1月29日
¡Que interesante este método! Definitivamente lo voy a implementar en mi aprendizaje a partir de ahora... por cierto, ¿qué video es? Quisiera verlo también. ¡Buena suerte!
2020年1月30日
Una nueva metodología para mi
Ayer fue un día muy interestante para mí. Por fin me di cuenta de lo que debía hacer para mejorar mi nivel de español. En mi opinión, considerando los pocas años en los que he aprendido español, soy bastante capaz de leer y escuchar. Pero, los que más me cuestan son hablar y escribir. Por mucho que leo, veo vídeos y escuchar a podcasts, no mejora mucho mi capacidad de hablar. Aunque vaya a los grupos de intercambio de idiomas, creo que mi nivel solo progresa muy lentamente.
Ayer yo vi un vídeo de un profesor de español en lo que dijo algo que debería haber sido obvio. No me había dado cuenta de que yo había estado aprendiendo, casi siempre, pasivamente. Por lo menos pude entender el vídeo de ayer, que fue grabado en español. Pero no yo habría sido capaz de hablar, ni escribir, con tanta fluidez como el profe, ni siquiera con 50 por ciento de su habilidad.
Aquí tienes la metodología de este profe....El profe nos aconsejó hacer grabaciones improvisadas sobre cualquier cosa. No importa el tema, siempre que sea interesante para el estudiante. Después de acabar la grabación, hay que escucharla y escribir lo que se ha dicho. Luego debes tratar de corregir el texto, antes de pedirle a un nativo o profe que correga la de nuevo. Finalmente, debes volver a hacer la grabación, aún improvisada.
Es un prosceso largo y yo sé que me costaría mucho hacerlo. Pero creo que debería hacer lo de todas formas. Hoy estoy empezando a usar esta metodología, pero me he saltado el primer paso. No me he grabado hablando. He comenzado a escribir mis pensamientos. Además, comenzé con un tema que conozco bien, incluido el vocabulario. La próxima vez voy a intentar tratar de un tema menos conocido para mi pero que, sin embargo, me interesa. La tercera vez creo que haré una grabación improvisada, pero no creo que me atrevas a compartirla con otros.
<em>Buen trabajo, se entiende perfectamente, solo pequeñísimos errores. He cambiado algunas cosas, bajo mi punto de vista, para que no repitieses palabras o darle naturalidad. Por cierto, en español, no es necesario escribir y repetir el sujeto (YO) ya el tiempo verbal nos a quien se refiere. Saludos.</em>
El término <a href="http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=M%C3%A9todo_de_investigaci%C3%B3n&action=edit&redlink=1" rel="noopener noreferrer" target="_blank" style="color: windowtext;">método</a> se utiliza para el procedimiento que se emplea para alcanzar los objetivos de un proyecto y la metodología es el estudio del método.
Método y metodología son dos conceptos diferentes. El método es el procedimiento para lograr los objetivos. Metodología es el estudio del método.
Un nuevo método para mi....
Ayer fue un día muy interesante para mí. Por fin me di cuenta de lo que debía hacer para mejorar mi nivel de español. En mi opinión, considerando los pocos años que he dedicado a su aprendizaje, soy bastante capaz de leer y entender lo que escucho. Sin embargo, lo que más me cuesta es hablar y escribir. Por mucho que leo, veo vídeos y escucho podcasts, no mejora casi nada mi capacidad de hablar. Incluso, aunque utilice grupos de intercambio de idiomas, creo que mi nivel progresa muy lentamente. Ayer vi un vídeo de un profesor de español que dijo algo que es obvio. No me había dado cuenta de que había estado aprendiendo, casi siempre, pasivamente (…..No me había dado cuenta de que mi aprendizaje siempre fue pasivo). Por lo menos pude entender el vídeo, ya que estaba grabado en español. Seguramente, yo no habría sido capaz de hablar ni de escribir con tanta fluidez como el profe, ni siquiera teniendo el 50 por ciento de sus habilidades. Esta es su método:
El aconseja hacer grabaciones improvisadas sobre cualquier cosa, no importa el tema, siempre que sea interesante para el estudiante. Después de acabar la grabación, hay que escucharla y escribir lo que se ha dicho. Luego, debes intentar corregir el texto antes de pedirle a un nativo o a un profe que lo haga. Por último, debes intentar hacer de nuevo la grabación pero esta vez con las correcciones. Es un proceso largo y sé que me costará mucho, pero creo que debería hacerlo de todas formas. Hoy ya estoy empezando a usar este método, aunque me he saltado el primer paso y no me he grabado, he comenzado a escribir mis pensamientos. De todas formas, comencé con un tema que conozco bien, incluido el vocabulario. La próxima vez voy a intentar (….vez intentaré) escribir sobre un tema menos conocido para mi, pero que por el contrario, me interese. La tercera vez creo (….vez puede que haga una grabación improvisada, pero no creo que me atreva a compartirla con vosotros) que haré una grabación improvisada, pero puede que no me atreva a compartirla con los demás.
2020年1月30日
Gracias por tu aporte! Me parece interesante lo implementaré en mis clases. Lo de escribir lo hago frecuente con mis estudiantes creo que es una buena forma también para mejorar tu vocabulario y avanzar al siguiente nivel 👍
2020年1月30日
显示更多
想快些进步吗?
加入这个学习社区,来试试免费的练习吧!