Me, te, se, os son pronombres que pueden funcionar de objeto directo o indirecto. Veamos unos ejemplos:
- me (1ª persona singular): María me dio un beso (objeto indirecto me= para mi)
María me besó (objeto directo= yo fui besado por María)
- te (2ª persona singular): María te dijo algo (objeto indirecto)
María te vio (objeto directo)
- os (2ª persona singular): Mañana os decimos algo (objeto indirecto)
Ayer os vimos en la fiesta (objeto directo).
- "se" puede tener varios valores:
- puede equivaler a "le". "le" en contacto con "lo"/"la"/"los"/"las". Se (= a él) lo dije ayer. [ No se puede decir "le lo dije ayer"]
- reflexivo: María se lava el pelo (=a sí misma) (El valor recíproco también existe con las otras pesonas: Yo me lavo el pelo)
- recíproco: María y Juan se escriben cartas (= el uno al otro)
- Impersonal: Se vive bien aquí (con el verbo en tercera persona singular siempre y sin sujeto) [es lo mismo que en portugués]
- Pasiva refleja: Se venden casas= Casas son vendidas
- "se" pronominal: algunos verbos se conjugan con el pronombre: casarse (yo me caso, tú te casas, él se casa...)
En cuanto a cuándo pueden ir dos pronombres juntos, el español se comporta como el portugués (la diferencia es que no los contrae nunca): cuando hay uno de objeto directo e indirecto. Ejemplo:
- María me la ha dado.
- Os lo decimos mañana.
Espero haber podido ayudarte.