El árabe y el marroquí son dos lenguas que a menudo se confunden. Muchas personas creen que son sinónimos o que el marroquí es simplemente una variante del árabe. Sin embargo, aunque están estrechamente relacionados, son dos formas de comunicación distintas con características propias.

En este artículo te explicamos la diferencia entre el árabe y el árabe marroquí, además de aspectos clave sobre las lenguas y culturas asociadas. Si estás pensando en aprender árabe, entender estas diferencias será un excelente punto de partida.

¿Qué idioma se habla en Marruecos?

Marruecos es un país miembro de la Liga Árabe, lo que lo integra cultural y lingüísticamente en el mundo árabe. A pesar de esto, Marruecos es una nación profundamente multilingüe, donde se hablan varios idiomas y dialectos de forma cotidiana.

El árabe moderno estándar (conocido también como MSA, por sus siglas en inglés) es el idioma oficial de Marruecos. Este tipo de árabe, que es una evolución del árabe clásico utilizado en textos religiosos, se emplea en la educación, la administración pública, los medios de comunicación y la literatura formal.

No obstante, en el día a día, la mayoría de los marroquíes utilizan el darija (también escrito “dariya”), un dialecto del árabe marroquí que difiere significativamente del árabe moderno estándar tanto en vocabulario como en pronunciación y gramática.El árabe marroquí comparte similitudes con otros dialectos del Magreb, como los de Argelia, Túnez y partes de Libia, formando una subfamilia lingüística dentro del árabe dialectal.

Algunas palabras en árabe que debes conocer

El árabe es un idioma complejo, rico y con siglos de historia. Si estás planeando visitar un país árabe o simplemente quieres comenzar a aprender, estas palabras básicas en árabe te serán de gran ayuda:

  • Salam – hola
  • Sabāha l-ḫair – buenos días
  • Basāʾa l-ḫair – buenas tardes / noches
  • Shukran – gracias
  • ʿAfwan – de nada
  • Ma’assalama – adiós
  • Insha’Allah – si Dios quiere
  • Yalla – vamos
  • Naʿam – sí
  • – no
  • ʾAna āsif – lo siento

Si quieres aprender árabe de forma fácil y sencilla, contar con la ayuda de un profesor nativo online puede marcar una gran diferencia.

Encuentra tu profesor ideal

En italki, puedes encontrar a tu tutor de Árabe entre una amplia gama de profesores cualificados y con experiencia. ¡Vive un aprendizaje incomparable!

Reserva una clase de prueba

Palabras en marroquí más comunes

Veamos ahora algunas palabras básicas del árabe marroquí (darija), que te permitirán comenzar a comunicarte de manera sencilla:

  • Marhaba – bienvenido
  • Sabah al kher – buenos días
  • Salam aleikum – la paz sea contigo
  • Labas aalik? – ¿cómo estás?
  • Kulschi becker – todo bien
  • Beslama – adiós
  • Affak – por favor
  • Shukran – gracias
  • La shukra alla wajib – de nada

Principales diferencias entre el árabe estándar y el árabe marroquí

El árabe marroquí (darija) se basa en gran medida en el árabe estándar, pero incorpora palabras del francés, español y lenguas bereberes. Además, muchas palabras comunes se usan en contextos distintos o tienen raíces completamente únicas.

Te mostramos algunos ejemplos comparativos entre árabe estándar y dariya:

  • Pequeño
    Árabe Estándar: saguiir
    Dariya: sguir
  • Mesa
    Dariya: Missa (influencia del español)
    Árabe Estándar: taawila
  • Semana
    Dariya: Siimana (influencia española)
    Árabe Estándar: al-usbuu
  • Móvil
    Dariya: Lportabl (influencia francesa)
    Árabe Estándar: tiliifuun mahmuul

Un caso curioso es el uso de la palabra “juge” en árabe estándar, que significa “pareja” en el contexto del matrimonio, pero en Marruecos significa “dos”.

También existe vocabulario exclusivo del árabe marroquí, como la palabra wak-ha, que se utiliza para decir que todo está bien.

Pronunciación: árabe marroquí vs. árabe estándar

La pronunciación es otra diferencia clave. El árabe estándar se caracteriza por sonidos claros y bien articulados, mientras que el árabe marroquí tiende a fusionar y suavizar sonidos según el contexto.

Por ejemplo, la letra qaf:

  • En árabe estándar: gutural
  • En dariya: sonido más suave o incluso omitido

Otro cambio habitual es la asimilación de vocales en dariya:

  • Estándar: sabaahu ljayr (buenos días)
    Dariya: sbah ljer
  • Estándar: albayt kabiir (la casa es grande)
    Dariya: lbit kbir

Si te interesa seguir profundizando, te puede interesar este artículo: ¿Por qué el árabe se escribe de derecha a izquierda?

Encuentra tu profesor ideal

En italki, puedes encontrar a tu tutor de Árabe entre una amplia gama de profesores cualificados y con experiencia. ¡Vive un aprendizaje incomparable!

Reserva una clase de prueba

Cultura árabe y marroquí

La cultura árabe y la marroquí comparten muchas similitudes debido a sus raíces históricas comunes, pero también presentan diferencias culturales significativas que vale la pena conocer.

La cultura árabe se extiende desde Marruecos hasta Irak, abarcando una gran variedad de grupos étnicos y religiosos. Se caracteriza por un fuerte énfasis en la familia, la religión y la hospitalidad. Además, la música y la danza desempeñan un papel esencial, con estilos tradicionales como el dabke, la danza del vientre y el raï.

En cambio, la cultura marroquí se distingue por su identidad nacional única, formada por una mezcla de influencias árabes, bereberes y africanas. Uno de los pilares de esta cultura es su gastronomía, con platos emblemáticos como el tajine y el cuscús.

La música tradicional marroquí fusiona sonidos árabes y bereberes, e incluye instrumentos como el oud, la gaita y el bendir. También destaca su rica artesanía, reconocida mundialmente por su cerámica, tejidos, alfombras y joyería tradicional.

En resumen, aunque el árabe estándar y el árabe marroquí comparten algunas raíces, presentan diferencias notables en pronunciación, gramática y contexto cultural. Entender estas diferencias es fundamental para avanzar en el aprendizaje del idioma.

Si quieres aprender árabe desde casa, te recomendamos contar con el apoyo de un profesor de árabe online para lograr un progreso eficaz y personalizado.

¡Te esperamos en italki para comenzar tu viaje lingüístico!

¿Quieres aprender un idioma en italki?

¡Aquí tienes los mejores recursos!