Holaaa, tienes una excelente redacción!
......... Part 2. - El otro día Zelensky mandó un mensaje internacional pidiendo
calma, ¿está Occidente exagerando esta crisis? Desde mi punto de vista el
Occidente no dice todo a la gente y quiere mostrar solo noticias provocativas.
Por ejemplo, en España no dijeron nada sobre la retirada del ejército el 29 de
enero. - ¿Está Rusia realmente interesada en invadir Ucrania o crees que es una
maniobra para conseguir otros acuerdos? Rusia no quiere que Ucrania sé una a la
OTAN ni a la UE. Vladimir Putin considera a Ucrania como parte de la “esfera de
influencia” de Rusia, su territorio. Este sentimiento de propiedad ha llevado al
Kremlin a bloquear la entrada de Ucrania en la UE y la OTAN y ha utilizado los
conflictos desde el 2014 para negociar sus intereses geopolíticos. Putin no
acepta el hecho de que Ucrania tiene el total derecho de decidir su futuro y
decidir con quienes asociarse. - Como historiadora, ¿cuál crees que sería la
solución a esta tensión? Lo más probable que el conflicto y la guerra en Donbas
va a durar muchos años más… la economía de Ucrania va a sufrir. Así Rusia va a
bloquear el desarrollo de Ucrania. Nadie va a querer invertir en Ucrania o tener
negocios aquí. Tenemos que tener paciencia y entender que nuestro país está en
el proceso de desarrollo. - ¿Sigue Kiev igual de tranquila y de normal como
cuando estuvimos contigo? ¿O la gente se ha puesto más nerviosa? Sí. Todo está
igual. La gente trabaja, estudia, el transporte funciona, en tiendas tenemos
todo. Los precios de los productos subieron un poco, porque el precio de dolar aumentó.
Soy guía de turismo y se nota que hay menos tours y menos turistas en
Kyiv y Chernobyl… Mi padre es militar y dice que trabajan como siempre. No
tenemos que tener miedo. Todo estará bien! Tenemos que tener paciencia.