http://elcastellano.org/news-archive/all
el 18 de agosto se publicó esto:
Si, es totalmente cierto pero es mas usada con frecuencia en la costa, sin embargo en el resto del país también se usa de la siguiente manera...
Ejemplos:
<em>Cuando estas enojado porque tu moto no encendio, tu dices:</em>
Esa vaina no encendio. R<em>efiriendose a la moto como "vaina"</em>
<em>
</em>
<em>Cuando tu novi@ te da un regalo:</em>
<em>
</em>
<em>Con esa vaina que me dio, me enamoró. </em>
<em>
</em>
Hola Sonia.
Nosotros también usamos los significados que das para la palabra *vaina. Para nosotros esta es una palabra indefinida que quiere decir todo y no significa nada, la usamos en lo animado e inanimado.
Cuando no conocemos algo, preguntamos: ¿Qué significa esa vaina? o ¿De qué vaina estas hablando? Cuando sucede algo sorprendente decimos: ¡Qué vaina tan espectacular! o para algo desagradable ¡Qué vaina tan perversa! ¡Pero esta vaina no me funciona bien! ¡Qué vaina tan difícil de entender!
Vaina puede ser casi cualquier cosa, jaja. En los 80 y 90 hubo un programa de televisión muy popular que se llamaba "Dejemonos de vainas". Es una de esas palabras que uso todo el tiempo pero que no puedo describir.
Jajaja es una palabra que usamos muy amenudo en Venezuela, realmente no sabria como describirla, "que vaina es esa" es como decir "que cosa es esa"
soy de venezuela y esa palabra es muy comun en expresiones o modismos. valen las dos acepciones que ya has mencionado pero vaina puede entenderse ademas como cosa, broma (de objeto)
por ejemplo uso la palabra vaina en expresiones como
que vaina!! (que problema)
deja esa vaina!! ó suelta esa vaina!!
pon esa vaina esa vaina en su lugar!!
entonces vaina es como referirse a un objeto o es la forma de llamar a las cosas cuando uno habla muy rapido y no consigue el nombre de la cosa en ese momento ( es vaina=esa cosa)


