En español existen terminaciones masculinas, femeninas y neutras.
Las formas masculinas terminan en "o" (maestro, abogado)
Las formas femeninas terminan en "a", (maestra, abogada)
Ahora, las formas neutrales terminan en "L", "a" y "e". Eso quiere decir que aunque sean hombre o mujer, la última letra no cambia, como sucede en los casos masculinos y femeninos.
Él es un buen albañil, ella es una buena albañil.
Marco (masculino) quiere ser dentista, quiere ser como su hermana (femenino) quien se graduó como dentista hace dos años.
El cantante más recordado del grupo era Francisco (masculino). Aunque yo creo que Cristina (femenino) era mejor cantante que él.
También existen excepciones a esta regla. Hay masculinos neutrales y femeninos irregulares, por ejemplo. Se dice "él es un artista" pero "ella es una actriz".
Esta regla también aplica a los adjetivos, no sólo a los títulos.
Adjetivos mascuninos: seco, crudo, ancho, equivocado, correcto.
Adejativos femeninos: seca, cruda, ancha, equivocada, correcta.
Adejtivos neutrales: habil, útil, inútil, imbécil, fácil, difícil, grande, importante, interesante,
Espero que esto te ayude.