1. Güera o güerita: se refiere a una chava/chica de cabello rubio, no tiene que ser caucásica a priori.
2. ¿Qué tranza loco?: es un saludo entre la gente de barrio, en México hay muchos barrios, y es como decir: "¿Qué onda cómo estás?" u "Hola".
3. Ponte bien trucha, o ponerse trucha: es "ponerse abusado" y sí, es prestar atención.
4. Jaboncitos: un jabón pero pequeño o pequeñito.
5. Echar de cabeza: sí es delatar a alguien, también puedes decir acusar.
6. Hacer muina: es hacer un coraje sobre algo que pasó.
*A lo que tú te refieres como lenguaje coloquial, se divide en dos: jerga y caló. Jerga, es la manera de hablar de ciertos grupos, pueden ser por ejemplo, grupos sociales, clases sociales, o propias de cierto sector o colectivo donde se desarrollan, o sea, es la manera de hablar de la gente dependiendo su (grupo) contexto social/laboral. Caló, es como parecido a la jerga pero desviando las palabras para decir otra cosa, o sea, mal emplear las palabras o sacarlas de contexto, y esto es propio de ciertos círculos determinados, como en los barrios y su forma tan peculiar de hablar, como las palabras en que tuviste dudas.