Jonathan
¿Hay una diferencia en sentido entre ¨tengo que¨y ¨me toca que¨?
Dec 7, 2014 6:37 PM
Answers · 9
3
En España “me toca” también lo usamos para referirnos a algo que debemos hacer (por alguna razón o necesidad) pero porque es nuestro turno (nos toca), en otra ocasión lo hará otra persona cuando sea su turno. Algunos ejemplos: “En la consulta del médico: - ¿A quién le toca pasar ahora? -Es mi turno, me toca a mí” “Mi amigo y yo nos turnamos para llevar el coche, los lunes y jueves me toca llevarlo a mí, mates y jueves a mi amigo.” “Me toca fregar los platos. Ayer le toco a mi hermana” “Hoy no me toca fregar el suelo, te toca a ti. A mí me toca limpiar los cristales” “-¿A quién le toca cocinar esta semana? - A mí no me toca, me tocó la semana pasada”
December 7, 2014
"Tengo que" is like I have to. For example: Tengo que estudiar. I've to study. "Me toca" is like must. For example: Esta tarde me toca estudiar. I must study this afternoon.
December 7, 2014
Nunca he escuchado "me toca que" siempre he escuchado "me toca + infinitivo". No creo que haya alguna diferencia, en Colombia tendemos a usar "me toca" más que "tengo que", porque me toca implica obligación. Ej: Me toca volver a presentar el examen. Me toca renovar el pasaporte. Me toca llevar mis hijos a la escuela. En esos casos suena natural para mí reemplazar "me toca" por "tengo que".
December 7, 2014
Still haven’t found your answers?
Write down your questions and let the native speakers help you!