Lana:
Lo que indica Daniel Pérez es como usa en España.
En lo que estamos de acuerdo es que es se usa para enfatizar una negación, sólo que en Perú (y no sé si en todo latinoamérica ocurra igual) se utiliza para complementar una negación ya brindada, por ejemplo:
- No te irás de fiesta hoy, ni mucho menos hablarás por teléfono, ¡Estás castigada!
- ¡No te permito que le faltes el respeto!, ni mucho menos que vuelvas a levantar la voz
Saludos!