De compras: Argentina
Bea hizo un viaje a Argentina con su novio. Le escribió esta carta a su amiga Eva para contarle sobre un pequeño problema que tuvieron durante su viaje. Para saber lo que fue y cómo lo solucionaron, rellena los espacios en blanco con la forma apropiada del verbo indicado en el pretérito.
Querida Eva, Pues, ¿qué te puedo decir? ¡ (Ser) un viaje maravilloso! Yo (ir) primero a Buenos Aires y (estar) allí cuatro días sola. Mi novio, Rafael, (venir) el quinto (fifth) día y nosotros (hacer) varias cosas juntos, pues (haber/hay) muchísimas actividades para hacer en Buenos Aires. Después nosotros (ir) a Mendoza. Tú (decir) una vez que tu madre nació allí, ¿verdad? Bueno, nosotros (estar) en Mendoza tres días y el último día yo le (dar) a Rafa una sorpresa. Yo (hacer) reservaciones para ir a Bariloche para esquiar. Rafa no (saber) de mis planes hasta la última noche en Mendoza. Yo le (traer) los boletos (tickets) de avión esa noche en el hotel. Pero, Eva, ¿sabes qué? Rafa no (querer) ir. Él (decir) que los boletos costaron demasiado. Yo le (decir) que no costaron mucho, pero él (ponerse) enojado (angry). Yo no (poder) creerlo. Yo (hacer) todo lo posible para convencerlo, pero nada. Pero después de dos horas de discusión, yo (saber) por qué. Él también me (dar) una sorpresa: él había comprado (had bought) boletos para visitar las cataratas (falls) del Iguazú. ¡Qué romántico! Pues, tú sabes, ¡al final nosotros (tener) que ir a los dos sitios!
Bueno, ya te cuento más en otro momento.
Un beso,
Bea