Hasta hace algunos años la forma de diferenciar el "solo" (adjetivo que viene de soledad, "alone") y el "sólo" (adverbio solamente, "only") era justamente el uso de la tilde o acento escrito. Sin embargo, la Real Academia Española recientemente eliminó la obligación del uso del acento en esta palabra, salvo en algunos casos excepcionales.
La palabra "solo" entonces tiene ambos significados: "only" y "alone". Puedes usarla de las siguientes formas, que son TODAS CORRECTAS:
- Hoy estoy solo en casa / Me siento muy solo (alone)
- Solo puedo decir / Solamente puedo decir / Sólo puedo decir (only)
- Solo tú me gustas / Solamente tú me gustas / Sólo tú me gustas (only)
Es obligatorio usar el acento en frases ambiguas en que la palabra puede entenderse como adjetivo y adverbio al mismo tiempo. Por ejemplo:
- Juan trabaja solo en este proyecto (Juan works alone in this project)
- Juan trabaja sólo en este proyecto (Juan works only in this project)
:))