Willine
Diferencia entre subjuntivo u indicativo después 'cuando' y 'si' Hola todos, Tengo una pregunta a cerca de la diferencia entre el uso del subjuntivo o del indicativo después ‘cuando’ o ‘si’. A veces he leído en artículos o libros que se usan un verbo con una forma del modo indicativo después las palabras ‘cuando’ o ‘si’. Puedo equivocarme, pero creo que a veces se usan también el modo subjuntivo. Por lo general sé la diferencia entre los dos modos, pero no sé cuando se usan el indicativo o el subjuntivo en relación con estas palabras. Ojala uno de ustedes pueda explicarlo, con ejemplos por favor. Espero que puedan ayudarme con esta pregunta. Muchas gracias…
17 Thg 08 2011 18:24
Câu trả lời · 3
1
"Si" y "cuando" son algo distintos. "Si" es un puro condicional que no presupone que un evento ocurre, ha ocurrido, va a ocurrir. Ejs.: "Si vino/ha venido, yo no me enteré". "Si venía, yo no me enteraba". No puede decir "*Si vendrá, yo no me enteraré", porque "vendrá" es FÁCTICO, asertivo, y es incompatible con "si", que no lo es. Sólo es posible usar "si" con "vendrá" si un verbo superior le "quita" a "si" su carácter fáctico, ej.: "No sé si vendrá o no", o bien "Si vendrá o no, no lo s´ñe". En cambio sí puede decir "Si viniera, yo no me enteraría", porque "viniera" es un modo hipotético/irreal (no es probable que ocurra), y no genera incoherencia con "si". En cambio, "cuando" presupone que el evento occure habitualmente, o ha ocurrido, o va a ocurrir. Ejemplos: "Cuando viene, (siempre) me trae flores". "Cuando vino me trajo flores". "Cuando venía (siempre) me traía flores". No podemos dar carácter FÁCTICO a los acontecimientos FUTUROS, porque, por definición, no han ocurrido, y no son hechos. Por tanto, no podemos decir "*Cuando vendrá, me traerá flores". Sólo podemos decir "Cuando VENGA, ME TRAERÁ FLORES", que presupone que el evento probablemente ocurrirá, pero no sabemos cuándo y asumimos que, en principio, aún PODRÍA no ocurrir. Espero que esto la ayude, :-)
18 tháng 8 năm 2011
Indicativo, Es el modo de la realidad. Expresa la certeza, la verdad objetiva, constata los hechos reales. Ejemplos: Creo que es verdad. Es indudable que viene. Conozco lo que Pasa. Sabe que voy. Subjuntivo, Es el modo de la irrealidad. Expresa la ducha, la hipótesis, los juicios de valor, los hechos no constatados. Ejemplos: No creo que sea verdad. Dudo que venga. Me extraña que lo sepas. Quiero que vaya.
17 tháng 8 năm 2011
Bạn vẫn không tìm thấy được các câu trả lời cho mình?
Hãy viết xuống các câu hỏi của bạn và để cho người bản xứ giúp bạn!