La tasa es un precio que tienes que pagar por algo, se establece un máximo y un mínimo mediante una ley. Puede ser un impuesto por ejemplo. O una medida entre dos magnitudes.
Por ejemplo, la tasa de alcoholemia, establece un máximo a partir de donde es positivo, y debes pagar una multa.
Cuota, es lo que tienes que pagar cuando tienes una hipoteca por ejemplo, pero esta no tiene que estar regulada directamente por una ley. Si no por un acuerdo entre vendedor y comprador.
Si tu compras un coche y quieres pagarlo a plazos, puedes pagar cuotas de 200 euros al mes por ejemplo.