Pandakönig Christian
pensarte, hablarte/pensar en ti hablar contigo Hola amigos! Siempre me ensenaron que la manera propia era "hablar contigo". Entonces, debo considerar las variantes compuestas mal o simplemente son coloquiales? Muchas gracias de antemano!
15 Thg 06 2016 18:10
Câu trả lời · 3
3
Hablar contigo- si hablamos de "Tu"- Tutear Hablar con usted - si hablamos de "Usted"- Ustear Desde mi caso el tu /usted lo utilizo dependiendo del tipo de confianza que tenga con una persona o del origen geográfico. Soy de Bogotá y en esta ciudad lo más común es hablar de "tu" sin importar el tipo de confianza. Pero existen otros lugares donde siempre se habla de "usted" con cualquier persona.
15 tháng 6 năm 2016
1
Hola Christian. El verbo "pensar <en> alguien o en algo" siempre tiene que ir seguido de la preposición <en> y no es correcto el uso del pronombre personal "te" al final del verbo "pensar+te" Este tipo de verbos se llaman en español verbos de régimen preposicional (Algo parecido a los "phrasal verbs") Por lo tanto la frase correcta es "pensar en ti" o "pensar en un perro" "pensar en mi casa" Además el verbo "pensar uno mismo en algo o en alguien" es un verbo intransitivo, es decir la acción verbal afecta o recae indirectamente sobre algo o alguien. El infinitivo como forma del verbo no personal siempre se usa con verbos transitivos. Puede hacer las funciones de: Sujeto. Complemento Directo. Modificar un sustantivo o un adjetivo. El verbo "hablar" es un verbo transitivo y la acción afecta o recae directamente sobre algo o alguien. En este caso sí es correcta la estructura "hablar + complemento directo <te>" = hablarte = hablar contigo. Por ejemplo en la frase: Estoy harto de hablarte / hablar contigo y que no me hagas caso. Si tienes alguna duda, estoy encantado de poder ayudarte. (Ves el verbo "ayudar a alguien" es transitivo y por lo tanto puede ir seguido del complemento directo "te") Saludos. Antonio
16 tháng 6 năm 2016
1
Yo no diría que son coloquiales. Como dice Marcela, el hablar de "tu" o de "usted" depende mucho del lugar que estemos hablando y del aspecto cultural en ese lugar y las personas. Por ejemplo yo soy de México y en mi familia me enseñaron desde niño que a las personas mayores siempre debo hablarles de "usted" independientemente de su estado socioeconómico porque en la cultura de mi familia a las personas mayores se les debe tener respeto. Desafortunadamente esto es algo que se está perdiendo y se está comenzando a hablar de "tu" más en lugar de "usted". Por ejemplo en Francés también existe esta distinción: tu=tu y usted=vous, la diferencia es que en Francia es más marcada la diferencia y usan más el "usted" (vous). Entonces ¿cuando debes hablar de "tu" y cuando de "usted"? La respuesta depende mucho del país en el que estás, pero como lo usamos en México yo te aconsejo lo siguiente: - Habla de "usted" cuando no conoces a la otra persona y le quieres mostrar respeto y formalidad. - Habla de "tu" cuando la persona con la que hablas ya la conoces y existe algo de confianza.
15 tháng 6 năm 2016
Bạn vẫn không tìm thấy được các câu trả lời cho mình?
Hãy viết xuống các câu hỏi của bạn và để cho người bản xứ giúp bạn!